Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
73 barrios en las urnas: qué partido reina en cada vecindario de Barcelona

Barcelona ya tiene candidatos y candidatas para las elecciones del 28M, y un montón de encuestas que anuncian que la victoria será muy ajustada y que puede acabar siendo para hasta cuatro partidos: ERC, los Comunes, el PSC y también Juntos. Los sondeos también auguran que habrá partidos que no superarán el 5% mínimo para entrar en el reparto de regidores, y que los partidos del eje de la derecha española no suman en ningún caso una mayoría alternativa. Pronósticos a banda, nadie tiene la bola de vidrio. Pero sí los resultados de las elecciones anteriores para saber, como mínimo, donde hay que picar más piedra y dónde será más fácil conseguir votos.

Qué pasó en los barrios a las elecciones del 26 de mayo de 2019? A grandes rasgos, ERC consiguió movilizar el voto útil de los barrios soberanistas donde acostumbraba ganar JxCat y fue la primera fuerza en 30 barrios, los Comunes cayeron en barrios que los eran afines y solo fueron la primera fuerza en 14 vecindarios -había ganado en 54 barrios el 2015-. El PSC arrasó a sus antiguos feudos, incluida la totalidad de nuevo Barrios (en total, 24 barrios), Manuel Valls solo ganó en los barrios más ricos (5) y Juntos por Cataluña no consiguió ser la lista más votada en ningún barrio barcelonés, a pesar de que el 2015 había conseguido la victoria en 19 barrios, con dominio claro en Sarriá-Sant Gervasi y Las Cortes.

Si nos fijamos en el resultado de las elecciones por distritos, sí que hay una hegemonía muy clara, y es de Barcelona en común. El partido que representa la alcaldesa Ada Colau se impuso en 6 de los 10 distritos de la ciudad. Solo quedan fuera de este dominio Las Cortes y el Eixample, territorio de ERC, Sarriá-Sant Gervasi, donde ganó el partido de Manuel Valls, y Nueve Barrios, con victoria agobiante del PSC.

Mapa con los resultados por barrios de las elecciones municipales del 2019 AYUNTAMIENTO DE BACELONA

Sarriá-Sant Gervasi y el efecto Trias

A las elecciones del 2019, el partido de Manuel Valls, en coalición con Cs, consiguió un dominio casi absoluto al distrito de Sarriá-Sant Gervasi, ganando en cinco de los seis barrios. Solo ERC le arrebató la victoria en el barrio de Vallvidrera-el Tibidabo y Las Planes. Pero el ganador en este distrito el 2015, la CiU de Xavier Trias, había desaparecido con las nuevas siglas de Juntos por Barcelona. Aquel año, CiU había obtenido el 41,5% de los votos, por solo un 15% Cs, un 12% el PP, un 10% los Comunes, un 7% ERC, un 5% la CUP y en último lugar el PSC con un 4,4%. Cuatro años después, Manuel Valls ganaba a todo el distrito con el 24,4% de los votos y dejaba los anteriores ganadores en solo el 17,6%, empatados con ERC.

Ahora, cuatro años después y si las encuestas no van muy erradas, este distrito, que registró la participación más alta de Barcelona con el 72%, vuelve a estar totalmente abierto porque Barcelona por el Cambio, ahora Valientes, y Cs, podrían incluso perder la representación al consistorio. Con el retorno a la primera línea política de Xavier Trias, que registró los mejores resultados de un partido en este distrito, las mayorías pueden cambiar, pero también Jaume Collboni buscará un agujero en el distrito más rico.

Xavier Trias, alcaldable de Juntos foto: Jordi Play
Xavier Trias, alcaldable de Juntos foto: Jordi Play

Quién ganó en cada barrio el 2019

ERC: La Barceloneta, la Vila Olímpica, el Poblenou, Vallvidrera, el Tibidabo y Las Planes, Huerta, Montbau, la Font de en Fargues, Navas, El Congreso y los Indianos, el Camp del Arpa del Hoyo, el Guinardó, Can Barón, el Bajo Guinardó, el Fort Pienc, la Sagrada Familia, el Camp de en Grassot y Gracia, La Salud, El Coll, El Putxet y lo Farró, Vallcarca y los Penitentes, el Esquerra antigua del Eixample, la Derecha del Eixample, la nueva Esquerra del Eixample, Sant Antoni, Hostafrancs, Las Cortes, La Maternidad y Sant Ramon, Sants, Santos-Badal, la Bordeta.

PSC: La Marina del Puerto, Vallbona, La Verneda y La Pau, Ciudad Meridiana, Torre Baró, Canyelles, Las Roquetes, La Trinidad Nueva, Trinidad Vieja, Puerta, La Prosperidad, Can Peguera, La Guineueta, Vilapicina y Torre Llobera, El Cerro de la Peira, Barón de Viver, Buen Pastor, San Martín de Provenzales, el Besòs y el Maresme, el Carmel, la Teixonera, Santo Genís de los Agudells, Vall de Hebrón.

Pere Aragonès, presidente de la Generalitat de Cataluña, presenta Ernest Maragall como candidato a la alcaldía de Barcelona en el auditorio Axa.
Ernest Maragall, candidato alcaldía Barcelona y ganador el 2019 JORDI PLAY

Comunes: el Arrabal, el Gótico, San Pedro y Santa Caterina, Pueblo-seco, La Clota, Font de la Codorniz, el Parque y la Laguna, La Marina del Prat Vermell, San Andreu, la Vila de Gracia, el Hoyo, Diagonal Mar y el Frente Marítimo del Poblenou, Provenzales del Poblenou y la Sagrera. 

Barcelona por el Cambio-Cs: Pedralbes, Sarriá, Sant Gervasi-Bonanova, Las Tres Torres, Sant Gervasi-Galvany.

El beso protocolario y frío de Ada Colau y Manuel Valls después de
El beso protocolario y frío de Ada Colau y Manuel Valls después de la toma de posesión de la alcaldesa / Jordi Play
Més notícies

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa