El pleno del Ayuntamiento de Barcelona romperá este viernes nuevamente relaciones con Israel, así como el hermanamiento que la capital catalana tiene con la ciudad de Tel-Aviv. PSC y Barcelona en Comú llevaban al Consejo Plenario dos iniciativas por separado sobre el mismo tema, pero con algunas diferencias. Finalmente, el gobierno de Jaume Collboni y la formación que en el Ayuntamiento lidera Janet Sanz han llegado a un acuerdo y la proposición que se votará saldrá adelante con el voto de PSC, Comunes y ERC.
En concreto, el texto que se aprobará, y al que ha tenido acceso el TOT Barcelona, habla de «romper relaciones institucionales con el actual gobierno de Israel, hasta que se restablezca el respeto al Derecho Internacional y al Derecho Internacional humanitario, y se garantice el respeto a los derechos básicos del pueblo palestino». De hecho, este no es el primer caso en que el pleno suspende relaciones con Israel. Ya se hizo en noviembre de 2023, a instancias de los Comunes y con los votos a favor del PSC y ERC, hasta que hubiera un alto el fuego en Gaza. La justicia lo anuló y el gobierno de Collboni ha presentado un recurso contra la resolución judicial.
Collboni restituyó el hermanamiento con Tel-Aviv
Además, el texto que se votará este viernes destaca que el hermanamiento con Tel-Aviv que Collboni había restituido en septiembre de 2023, después de que el gobierno de Ada Colau lo hubiera dejado sin efecto en febrero de 2023, también se rompe. Inicialmente, el PSC quería suspenderlo temporalmente.

Sin pabellones de Israel en Fira de Barcelona
Por otro lado, un hecho destacable del acuerdo es que el Ayuntamiento de Barcelona trasladará al consejo de administración de Fira de Barcelona «que no haya pabellones del gobierno de Israel, ni de empresas armamentísticas o de cualquier otro sector que se lucre del genocidio, ocupación, apartheid y colonización del pueblo palestino».
Sobre esta cuestión, ERC presentará un ruego en el mismo pleno en el que pide al alcalde que presente una propuesta al consejo del consorcio de Fira de Barcelona «para no permitir la participación del Estado de Israel en ninguna de las ferias que se lleven a cabo en el recinto de Fira de Barcelona, ni de ninguna empresa con vinculación directa o indirecta en los ataques del Estado de Israel a la población de la Franja de Gaza y Cisjordania y la ocupación de su territorio».
El texto pactado entre Comunes y PSC también prevé informar al consejo de administración del Puerto de la necesidad de adoptar las medidas necesarias «para impedir que los barcos involucrados en el tráfico de armas con Israel se detengan en el Puerto de Barcelona», e «instar al Congreso de los Diputados a acelerar la tramitación de la Proposición de Ley para acordar un embargo de armas urgente al Estado de Israel».
Cerca de 53.000 personas muertas
La proposición de Comunes y socialistas recuerda que «hace más de un año y medio el mundo es testigo de un grado inconcebible, en el ámbito humano y político, de muerte y destrucción en la Franja de Gaza», con la muerte de 52.928 palestinos y palestinas, incluyendo 15.613 niños y 119.846 personas heridas, según datos de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios.