El pleno del Ayuntamiento de Barcelona aprobará este viernes, en la última sesión antes de las vacaciones de verano, el recargo municipal de la tasa turística con los votos a favor del gobierno de Jaume Collboni, Barcelona en Comú y ERC. La iniciativa que impulsa la formación republicana plantea duplicar en cuatro años el recargo municipal de la tasa turística, de los cuatro euros actuales a los ocho en 2029.

La votación ha sido confirmada por diferentes grupos municipales. Junts per Barcelona se abstendrá y no pondrá obstáculos a la tramitación del aumento del recargo, mientras que el PP se opondrá. En 2029, entre la misma tasa y el recargo municipal, podría llegar a los 15 euros por persona y noche en los alojamientos turísticos, han recordado fuentes populares.

Un aumento de un euro al año hasta 2029

En una rueda de prensa el miércoles de esta semana, la presidenta de ERC en el Ayuntamiento, Elisenda Alamany, dijo que se trataba de una iniciativa «clave». La proposición republicana prevé que el año próximo las personas que se alojen en alojamientos turísticos de la ciudad paguen cinco euros por cliente y noche; en 2027, seis euros; en 2027, siete, y en 2028, ocho. La idea de los republicanos es que el acuerdo quede reflejado en las ordenanzas fiscales para 2026.

Turismo. Diversos grupos de turistas hacen fila en la entrada del Park Güell. / Marta Cardenal
Diversos grupos de turistas hacen fila en la entrada del Park Güell / Marta Cardenal

Antes de que el Ayuntamiento pueda aplicar el recargo, la modificación de la tasa turística deberá ser aprobada por el Parlamento de Cataluña. La tramitación por parte del Gobierno catalán se pospuso a la primavera. Inicialmente, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, quería llevar adelante el aumento mediante un decreto, pero Illa retrocedió tras el aviso del Consejo de Garantías Estatutarias, que veía injustificado el trámite de urgencia y sin un debate amplio en el Parlamento. Finalmente, se hará en octubre a través de un proyecto de ley.

El recargo supondrá ingresos de más de 200 millones

Los cálculos que ha hecho ERC es que la ciudad ingresará 200 millones de euros o más de aquí a cuatro años. En 2024, el recargo municipal supuso para las arcas municipales 81,5 millones, a los que hay que añadir el año pasado la parte que le corresponde al consistorio de la tasa turística de la Generalitat, 25 millones, con unas ganancias totales que se situaron en los 106,5 millones. La fiscalidad derivada del turismo se ha convertido en la tercera fuente de ingresos de la ciudad por detrás del IBI y del impuesto de las plusvalías.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa