El gobierno de Jaume Collboni y ERC, que en el Ayuntamiento de Barcelona encabeza Elisenda Alamany, han firmado un acuerdo por valor de inversiones de 20 millones de euros para ejecutar 58 actuaciones en distritos de la capital catalana [ver aquí]. El pacto se engloba dentro de los presupuestos de 2025, al cual ambos partidos llegaron. De hecho, ERC fue la única formación municipal que apoyó las cuentas del ejecutivo socialista, que finalmente no se aprobaron y se tuvieron que prorrogar las de 2024, más de 3.800 millones de euros.

En concreto, la inversión prevista es de 19.720.000 millones de euros. En la presentación de este miércoles, el teniente de alcaldía del área económica, Jordi Valls, y el concejal de ERC, Jordi Castellana, han puesto el énfasis en los 10 proyectos más importantes. Entre estos, está la reforma de la plaza del Poeta Boscà, en el distrito de Ciutat Vella, y mejoras en el espacio de personas mayores del barrio de Sant Antoni, en l’Eixample.

Jordi Castellana (ERC) y Jordi Valls, teniente de alcaldía del área económica del gobierno de Collboni / Jordi subirana

En les Corts, destacan los trabajos previos, anteproyecto y proyecto ejecutivo de la remodelación de la plaza de la Caba. En Sants-Montjuïc, se redactará el proyecto ejecutivo de un equipamiento de la calle de la Diputación, en el barrio de Hostafrancs. Previamente, se llevará a cabo un proceso participativo y un debate ciudadano para determinar los usos del edificio.

Un nuevo tramo del carril bici del paseo de Maragall

En Horta-Guinardó, uno de los proyectos más importantes es la redacción del proyecto del carril bici del paseo de Maragall. En estos momentos, ya se ha ejecutado un tramo y la intención es terminar la infraestructura ciclista en todo el resto del paseo, entre la plaza de Maragall y la calle de Tajo.

En Nou Barris, se construirá otro carril bici en las calles de Arnau d’Oms y Piferrer. Se bajará el carril de la acera a la calzada desde Arnau d’Oms con Felip II hasta Pintor Alsamora.

La rambla Prim, en el barrio del Besòs i el Maresme / Vicente Zambrano
La rambla Prim, en el barrio del Besòs i el Maresme / Vicente Zambrano

Expropiación en Gràcia

Por otro lado, en Sant Martí, se preparan mejoras en la accesibilidad y el pavimentado de la rambla de Prim. En Gràcia, se llevará a cabo la expropiación pendiente para prolongar la rambla de Prat. En concreto, la finca a expropiar es la de la travesía de Sant Antoni, 14, donde está previsto hacer vivienda protegida y la ampliación de la plaza de Anna Frank.

Finalmente, en Sarrià-Sant Gervasi, se redactará el proyecto ejecutivo del carril bici entre las calles de Benet i Mateu y del Capitán Arenas. La propuesta incluye dos nuevos carriles bici en sentido ascendente por la calle de Benet i Mateu y otro en sentido descendente por la calle del Capitán Arenas.

El número de proyectos por distritos

El número de proyectos acordados cambia bastante de un distrito a otro. Por ejemplo, en Horta-Guinardó son doce, y en Sant Martí, once. En les Corts, son ocho; en Sarrià-Sant Gervasi, siete; en Sant Andreu, cinco; en Nou Barris y l’Eixample, cuatro; en Ciutat Vella, tres, y en Sants-Montjuïc y Gràcia, dos. Los presupuestos por distrito oscilan entre los 1,6 millones de Ciutat Vella y los cerca de 2,2 millones de euros en Sant Martí.

Valls ha dicho que la voluntad del gobierno municipal es «llegar a acuerdos y cumplirlos», y sobre los 58 proyectos ha remarcado que la voluntad es terminarlos todos. No obstante, ahora mismo, la situación de cada uno es diferente, ya que algunos se encuentran en fase de redacción y otros de ejecución. Y Castellana ha subrayado que «son acciones de proximidad pensadas, diseñadas y hechas desde la proximidad». «Esto conecta con este objetivo de mejorar la calidad de vida en los barrios, con buenos servicios públicos, equipamientos y espacio público de calidad», ha añadido.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa