El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha insistido este miércoles a lograr «acuerdos de izquierdas y progresistas» para formar un gobierno municipal y para lograr este objetivo voz «razonable» que Esquerra Republicana pueda entrar al gobierno municipal antes de acabar en 2024, cuando también quiere tener cerrado un acuerdo para los presupuestos municipales del 2025. Collboni ha recordado que había uno «preacuerdo» entre socialistas y republicanos, pero quiere dar de margen este último trimestre del año para «respetar» los tiempos de los republicanos en la toma de decisiones.
“Es razonable que a partir de septiembre en diciembre todas las incógnitas las vayamos trabajando”, ha dicho en una rueda de prensa sobre vivienda protegida en el barrio de la Marina del Prat Vermell cuando se le ha preguntado por el estado de las negociaciones para ampliar el gobierno municipal y la incorporación de ERC al ejecutivo después del preacuerdo logrado en junio y que los republicanos aplazaran el congreso para decidir si entraban al gobierno de Collboni, una consulta que a estas alturas sigue sin fecha de celebración. Así mismo, ha dejado claro que durante este mes de agosto no ha tenido ningún tipo de conversación con los grupos de la oposición. En este sentido, ha insistido que durante el periodo de vacaciones «no se ha movido nada».
Así, aspira que en estos cuatro meses que quedan para cerrar el año se puedan tomar dos decisiones clave: la ampliación del gobierno y los presupuestos del 2025. Sobre las cuentas municipales, ha detallado que quiere hacer presentar la propuesta de los presupuestos entre finales de septiembre y octubre para poder continuar con las inversiones, como las de la segunda fase de la unión del tranvía por la avenida Diagonal. «Aspiramos que en el último trimestre del año estas dos grandes decisiones las podamos tomar en el sentido que nosotros querríamos, que es en un sentido progresista», y llegar a acuerdos sin excluir nadie, ha matizado. De hecho, además del apoyo de Esquerra que estaría garantizado en caso de entrar al gobierno, el alcalde necesita el apoyo de los Comunes para tramitar las cuentas.
Collboni aspira en un gobierno más allá de ERC
Las palabras de Collboni llegan el día siguiente que la primera teniente de alcaldía Laia Bonet verbalizara que el alcalde aspira en un gobierno de coalición más allá de Esquerra Republicana, que cuando entre, según el preacuerdo de junio, dispondrá de dos tenencias de alcaldía y tres de los 10 distritos de la ciudad. Todo apunta que las dos tenencias de alcaldía serán Promoción Económica y Turismo y Derechos Sociales. Aun así, Bonet indicó, sin mencionar Barcelona en común, que ahora tocará retomar las “conversaciones con quienes tenga ganas de construir un gobierno progresista”. Aun así, fuentes socialistas admitieron al TODO que el gran problema para que los Comunes entren a formar parte del gobierno municipal es la presencia al consistorio de la ex alcaldessa Ada Colau.



