El gobierno de Barcelona de Jaume Collboni propondrá a la Comisión de Ecología, Urbanismo, Movilidad y Vivienda de martes la aprobación inicial de la modificación del Plan General Metropolitano porque el antiguo hotel Buenos Aires, uno de los puntos centrales del tejido vecinal de Vallvidrera, sea una equipación asistencial. En caso de recibir el visto bueno de la cámara barcelonesa, esta modificación implicaría la inclusión del antiguo hotel en el sistema de equipaciones públicas comunitarias, adecuando así la regulación del suelo y la edificabilidad a las normas establecidas por la modificación de equipaciones del Área Metropolitana de Barcelona (CON).
La teniente de alcaldía de Urbanismo, Transición Ecológica, Servicios Urbanos y Vivienda, Laia Bonet, asegura que, con este trámite, se da solución a una reivindicación vecinal y responde a la necesidad de tener más servicios asistenciales de atención social al barrio de Vallvidrera. De hecho, la modificación del PGM -en caso de que se aprobara definitivamente- permitiría enmendar los defectos de forma marcados por la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) en la anterior modificación de planteamiento que el Ayuntamiento barcelonés había puesto sobre la mesa. Por su parte, la regidora del distrito de Sarriá, Maria Eugènia Gay, ha celebrado la propone porque da cumplimiento en el compromiso adquirido con el vecindario al tramitar de nuevo la modificación.

Proteger el patrimonio de la Buenos Aires
El objetivo de la modificación del Plan General Metropolitano -el cual se impulsó por primera vez en 2020- es, entre otros, proteger y preservar el patrimonio arquitectónico de la Buenos Aires, que antes de quedar abandonada se había convertido en un espacio okupado por los vecinos del barrio. Con esta modificación, pues, el Ayuntamiento tendría potestad para expropiar el antiguo hotel y convertirlo en una equipación municipal. Se trata de un edificio de tres plantas, con una superficie de suelo de 3.922,44 metros cuadrados y un techo edificable de 2.941,83 metros cuadrados. El coste estimado para adaptar el edificio al uso dotacional y asistencial es de 3,9 millones de euros.
