Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Collboni suaviza las condiciones para abrir cocines fantasma en la ciudad

El Ayuntamiento de Barcelona ha decidido suavizar las condiciones que se aplican en la hora de instalar macrococinas, de lo contrario conocidas como dark kitchen, y supermercados fantasma en todas las zonas industriales de la ciudad, a excepción del 22@. El ejecutivo de Jaume Collboni ha justificado esta flexibilización porque considera que los criterios vigentes que se han aplicado en los últimos años, después de la avalancha de este tipo de establecimientos en la ciudad que despertó el malestar de la población, son «demasiado restrictivos». Ahora bien, el alcalde barcelonés ha querido dejar claro que en las zonas donde se podrán abrir cocines fantasma, como al Besòs, no afectará el día a día de los vecinos, puesto que el tejido residencial de la capital catalana, según asegura, continúa «blindado».

La Comisión de Gobierno ha aprobado la modificación y ahora la actualización del plan entra en un periodo de exposición pública de un mes durante el cual se pueden presentar alegaciones. Posteriormente, el documento continuará la tramitación para aprobarse en plenario. Así pues, con las modificaciones sobre esta cuestión, el gobierno de Collboni se desmarca de la normativa que impulsó el ejecutivo de Ada Colau y que se aprobó hace poco más de un año. Una normativa que prohibía la creación de nuevos supermercados fantasma y limitaba la existencia de macrococinas en las zonas industriales. Ahora, pero, los supermercados fantasma y las macrococinas podrán abrir siempre que lo hagan en zonas industriales.

El alcalde Jaume Collboni, en el arranque del pleno del 22 de marzo TODO BARCELONA
El alcalde Jaume Collboni, en el arranque del pleno del 22 de marzo TODO BARCELONA

Modificaciones en las agencias de paquetería

En cuanto a las agencias de paquetería, el nuevo documento establece que las agencias de más de 400 m² estén admitidas sin condiciones de densidad ni distancia en todas las zonas industriales, excepto el 22@, ni tampoco en parcelas colindantes con tejidos residenciales. La nueva modificación del gobierno de Collboni también introduce cambios en el espacio que hay que reservar para la actividad complementaria de reparto a domicilio. El nuevo redactado fija que las agencias más grandes de 400 m² tendrán que reservar un espacio mínimo de 20 m² de espacio para el reparto, y en cualquier caso la necesaria para los repartidores.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa