El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha leído este jueves por la mañana una declaración institucional en el Ayuntamiento de Barcelona contra el asalto de la Global Sumud Flotilla por parte de la marina de Israel. Collboni ha condenado «rotundamente» el abordaje de las embarcaciones y lo ha calificado «de una violación del derecho internacional». También ha exigido «la liberación inmediata» de todas las personas detenidas y que «se respete su integridad física».
Collboni ha vuelto a calificar las acciones de Israel contra el pueblo de Palestina de «genocidio con todas las letras». Ha recordado que han muerto hasta ahora más de 65.000 personas, entre las cuales hay muchos niños. El alcalde ha reiterado que lo que sufre Palestina es una «masacre» por parte de Israel. En su momento, Collboni ya condenó el atentado de Hamás contra ciudadanos de Israel en un festival de música en octubre de 2023.
Los activistas han sido trasladados a Israel
El alcalde ha explicado que mantiene contactos con el gobierno español, a través del ministerio de Exteriores, y con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y que los detenidos han sido trasladados a Israel. Según Collboni, Exteriores trabaja intensamente a través de la embajada española en Israel y otras oficinas consulares para lograr la liberación de los detenidos. Y ha instado a la Unión Europea y las Naciones Unidas a trabajar en la misma línea.

Malestar en Barcelona en Comú y ERC
Antes de que el gobierno municipal convocara a los medios, Barcelona en Comú y ERC habían solicitado la celebración de una junta de portavoces extraordinaria en el Ayuntamiento para aprobar una declaración institucional del consistorio y que se suspendan todos los plenos de distrito que se deben realizar este jueves. Tanto Comuns como republicanos han asegurado al TOT Barcelona que la declaración del alcalde no ha sido pactada con los grupos municipales.
Colau y Coronas, detenidos
El abordaje de la flotilla por parte del ejército de Israel tuvo lugar entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves. Alrededor de una veintena de barcos han sido interceptados y los activistas detenidos, entre los cuales se encuentran la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, el concejal de ERC Jordi Coronas y la diputada de la CUP Pilar Castillejo. Colau dejó grabado un vídeo por si era detenida. «Si estáis viendo esto, es que Israel nos ha detenido ilegalmente».
Collboni también ha tenido palabras de recuerdo para Colau y Coronas, de quienes ha dicho que son «el reflejo de una ciudad» que ha sido una de las más activas en la defensa del derecho humanitario y de la población palestina.

Collboni, vetado para entrar a Israel
Desde el Ayuntamiento de Barcelona, el gobierno de Collboni, con el apoyo de Barcelona en Comú y ERC, ha mantenido una postura muy crítica con el genocidio de Palestina. El pasado mayo, el pleno municipal aprobó romper relaciones con Israel y el hermanamiento con Tel-Aviv. En agosto, Collboni fue vetado para entrar a Israel en un viaje municipal al Oriente Próximo y tuvo que trasladarse a Jordania. Israel justificó la prohibición diciendo que boicotear a Israel tiene consecuencias.
Collboni ha reiterado este jueves que la solución al conflicto pasa por el diálogo y por la convivencia pacífica entre los dos Estados, Israel y Palestina. Hace tiempo que el alcalde reclama el reconocimiento internacional del Estado de Palestina.