La defensa del catalán ha sido la gran protagonista de los discursos políticos de la Diada de este 2025. No ha sido una excepción el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, que después de la tradicional ofrenda floral al monumento de Rafael Casanova ha apelado al blindaje del catalán «en un momento en que todavía debemos sufrir incomprensión y a veces hostilidad por la lengua que nos une». El alcalde socialista ha puesto el foco en el uso social y la vehicularidad en la escuela, defendiendo que la ciudad debe ejercer «la capitalidad del país, sobre todo en el aspecto cultural y de identidad«.

También en el marco de su discurso, Collboni ha querido valorar positivamente el nuevo acto institucional del Parlamento que tuvo lugar este miércoles, con el izado de la senyera en el parque de la Ciutadella. El alcalde ha sido el encargado de comandar la delegación del Ayuntamiento de Barcelona que ha acudido a la tradicional ofrenda al monumento de Casanova. Le han acompañado la plana mayor de los principales grupos políticos con representación en el consistorio. Han acudido Jordi Martí Galbis (Junts), Elisenda Alamany (ERC) y Janet Sanz (Barcelona En Comú), además de otros representantes de las diferentes formaciones. No han participado ni el líder del PP en la ciudad, Daniel Sirera, ni ninguno de los integrantes del partido de ultraderecha Vox.

El alcalde Jaume Collboni ha encabezado la delegación del Ayuntamiento de Barcelona que ha acudido a la tradicional ofrenda al monumento de Rafael Casanova por la Diada / Mireia Comas
El alcalde Jaume Collboni ha encabezado la delegación del Ayuntamiento de Barcelona que ha acudido a la tradicional ofrenda al monumento de Rafael Casanova por la Diada / Mireia Comas

La sociedad civil pide «firmeza» a la política

Más allá de los discursos políticos, la sociedad civil ha unido fuerzas este jueves por la mañana en una defensa férrea de la lengua ante los constantes intentos de empequeñecerla y los ataques que llegan desde diversos sectores españolistas. Tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que anula buena parte del decreto de régimen lingüístico educativo que blindaba el catalán como idioma vehicular, tanto Òmnium Cultural como la Plataforma per la Llengua o el Consell de la República han aprovechado la ofrenda floral al monumento de Casanova para pedir firmeza a la clase política y que no se dé ni un paso atrás en los derechos lingüísticos adquiridos.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa