El alcalde de Barcelona y líder del grupo municipal del PSC, Jaume Collboni, ha celebrado este martes la recuperación de la Rambla como uno de los escenarios de la fiesta de Sant Jordi. Lo ha hecho en el tradicional almuerzo literario que organiza el Ayuntamiento con motivo de la festividad al Palau de la Virreina, que este año ha acogido cerca de 350 personas del mundo político, social y cultural, muchos de los cuales escritores y editores que después se dejarán caer por algunas de las muchas paradas que llenan el centro de la capital catalana este 23 de abril del 2024.
Collboni -que ha sido el encargado de presidir el acto junto con Marta Pera, Premio Ciudad de Barcelona de Traducción- ha remarcado que Sant Jordi es «el mejor día del año» y se ha mostrado satisfecho de poder contar este año con cerca de un centenar de paradas en la Rambla, después de que el año pasado se apostara para concentrar todos los estands principalmente en la zona del paseo de Gracia y la llamada superilla literaria. «Es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad», ha insistido el alcalde socialista en unas declaraciones recogidas por la ACN. El almuerzo literario ha contado con la participación de autores como Carme Riera, Nuria Cadenas, Marc Pastor, Maria Barbal, Manuel Forcano, Eva Baltasar, Clara Queraltó y Care Santos.
425 paradas de rosas y libros
Hay que recordar que la capital catalana cuenta este Sant Jordi con 425 paradas de rosas y libros y con cerca de 3.356 metros de oferta en zonas profesionales. Estos últimos espacios están delimitados y se reservan a los profesionales del libro y de la rosa. Son los casos, por ejemplo de las Ramblas, el Paseo Lluís Companys y la Superilla literaria del Eixample, que gestiona directamente la Cámara del Libro. Este también es el primer año que se ha instaurado un sistema de copago para las editoriales y librerías que han querido instalar una parada en las calles más céntricas de Barcelona. Esta medida ha resultado bastante polémica al considerar que de este modo se está “externalizando” la gestión del espacio público.


