Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Collboni tumba cuatro proyectos de los presupuestos participativos de Colau

El gobierno municipal que encabeza Jaume Collboni ha tumbado al menos cuatro proyectos de los presupuestos participativos de Ada Colau. De momento, el PSC no ejecutará los ecoxamfrans del Eixample, la transformación de la calle de Rosselló en una zona de peatones, el carril bici de la plaza de Catalunya ni el huerto urbano del barrio del Clot, como ya avanzó el TOT Barcelona.

La primera iniciativa que Collboni se cargó fue los ecoxamfrans del Eixample propuestos por la entidad Eixample Respira. El veto llegó solo un mes después de que el jefe de filas socialista fuera nombrado alcalde a mediados de junio. El Ayuntamiento hará únicamente la reurbanización del chaflán de Aragón con Bruc y ha dejado en los cajones municipales otros cuatro, todos en la calle de Aragó (Viladomat, Comte d’Urgell, Nàpols y Entença). Los ecoxamfrans tenían un presupuesto de 300.000 euros y consiguieron 2.805 votos de la ciudadanía.

Sin pacificar la calle de Rosselló

Esta misma semana, el ejecutivo ha oficializado que no hará el eje verde previsto en la calle de Rosselló, entre la antigua prisión Modelo y el Hospital Clínic. El Ayuntamiento asegura que el proyecto no se ha descartado definitivamente, pero el portavoz de Eixample Respira, Genís Domínguez, dice que esta pacificación no entra en los planes municipales. Con un coste de 875.000 euros, la conversión de este tramo de Rosselló en una zona de peatones fue el proyecto con más apoyo de todo el distrito del Eixample con 2.816 votos.

Un tramo de la calle de Rosselló ya se reurbanizó el 2018 para facilitar el acceso al Clínic | Ayuntamiento

Los presupuestos participativos se impulsaron durante el gobierno de Colau con la idea de que el vecindario de Barcelona pudiera decidir a qué se destinaban 30 millones de las cuentas municipales. En la propuesta, pionera en todo el Estado, participaron unas 40.000 personas que escogieron 76 proyectos en los diez distritos. Después de conocer que la transformación de Rosselló no se hará, el regidor de Barcelona en Comú, Marc Serra, ha dicho que «ignorar el resultado de los presupuestos participativos es ignorar la voluntad ciudadana de miles de vecinos y vecinas».

Adiós al carril bici de la plaza de Cataluña

El carril bici de la plaza de Cataluña fue impulsado por la Xarxa Veïnal del Raval, pero tampoco se hará. En este caso, el gobierno de Collboni alega que la decisión no es definitiva y asegura que continuará evaluando cómo implantar esta infraestructura, teniendo en cuenta la conectividad entre Ciutat Vella y el Eixample y las rondas de Ciutat Vella. El anuncio que la vía ciclista se construiría se hizo en octubre de 2021 y ya tendría que estar en funcionamiento. Con 600.000 euros, la propuesta recibió 2.332 votos en los presupuestos participativos.

Otro proyecto que también ha quedado visto para sentencia es la huerto urbano del barrio del Clot, del distrito de San Martí. Situado en la calle de la Verneda con Aragó y Bilbao, contaba con un presupuesto de 725.000 euros y consiguió el apoyo de 2.011 personas. En este caso, el huerto se hacía en un solar afectado urbanísticamente y el nuevo gobierno de la ciudad ha decidido no desafectar la zona y construir en este terreno vivienda social y viales, como indica el Plan General Metropolitano (PGM).

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa