Hay una tónica que se repite en Barcelona. El alcalde Jaume Collboni avanza en solitario y con los presupuestos prorrogados mientras la oposición se apresura a señalar esta soledad con una herramienta tan antigua como simbólica: la reprobación. Pero si Collboni sobrevive solo en el Ayuntamiento, la oposición lo hace dividida. Junts no ha logrado este viernes en el intento de reprobar al alcalde «como máximo responsable de las políticas de seguridad de Barcelona». El principal grupo de la oposición ha criticado «su manifiesta incapacidad para dar respuesta» a los retos que plantean los vecinos, pero no ha convencido a los grupos de izquierda, de acuerdo en culpar al alcalde pero críticos con la visión de Junts sobre las políticas de seguridad.

Collboni, que a pesar de salvar la reprobación no ha encontrado prácticamente ninguna voz cómplice en el hemiciclo, se ha defendido de las críticas argumentando que Barcelona ha reducido un 8% los delitos de la ciudad respecto al primer trimestre de 2024, «el doble que el año pasado». Son datos que ha hecho públicos el mismo alcalde desde su asiento y que ha desglosado poco después el Ayuntamiento: los hechos delictivos han pasado de 44.691 a 41.124. De estos, 35.512 son delitos contra el patrimonio, una cifra que supone un 9% menos respecto al primer trimestre del año pasado, que se cerró con 39.037.

Barcelona en la manga del uniforme de uno de los miembros del cuerpo / Ayuntamiento
Detalle del escudo del cuerpo de la Guardia Urbana de Barcelona en la manga del uniforme de uno de los miembros del cuerpo / Ayuntamiento

Las izquierdas, entre las críticas a Junts y Collboni

Los Comunes han acusado a Junts de adoptar un discurso «alarmista y estigmatizador» con barrios como Sant Antoni y el Raval, que los ‘juntaires’ han puesto en el foco de la inseguridad. «Motivos para reprobar al alcalde no nos faltan», ha dicho el concejal Marc Serra antes de anticipar su ‘no’. Los Comunes han acusado a Junts de atizar «la peor cara de la política» usando la inseguridad -defendía- para intereses políticos. «La seguridad se consigue con más policía de barrio y más recursos; esto no significa armarlos con pistolas táser, sino darles más formación y conseguir más arraigo de la policía en los barrios», ha insistido para distanciarse.

ERC tampoco ha apoyado la reprobación. «Nos hemos vuelto muy hooligan», ha criticado el republicano Jordi Coronas. «¿Cómo resolveremos el problema? ¿Gritando mucho?», ha cuestionado. «Venir aquí para hacer un cóctel y una propuesta de acuerdo a medida está muy bien, y posiblemente los suyos lo aplaudirán, pero aporta», remataba Coronas, que ha sacado pecho del acuerdo para incorporar 1.000 agentes de la Guardia Urbana para los turnos de noche.

La presidenta de BComú, Janet Sanz, con el concejal Marc Serra, que ha intervenido en el Pleno, y Gemma Tarafa | Nazaret Romero (ACN)

PP y Vox votan a favor de la reprobación

El PP y Vox son los únicos que han votado a favor de la reprobación, a pesar de situar a Collboni también en el centro de la diana. A pesar de todo, y siguiendo la tónica de las izquierdas, en esta ocasión ha sido un ‘sí’ crítico con el resto de grupos. El concejal popular Daniel Sirera ha acusado a los expresidentes de la Generalitat Artur Mas, Quim Torra y Carles Puigdemont de no dotar a Barcelona de los Mossos d’Esquadra necesarios y la extrema derecha ha sentenciado: «A ustedes, señor Martí, también los habríamos reprobado».

Junts se ha quedado solo al lado de PP y Vox, una casuística que ha aprovechado el mismo alcalde. «No haga de la seguridad una bandera con la que atizar a este gobierno, porque siempre habrá alguien a su derecha que lo hará más y mejor que usted, y puede entrar en una espiral muy peligrosa», ha apuntado Collboni con tono aleccionador. El alcalde ha animado a Junts «a no abandonar el camino de la política constructiva» y le ha instado a aprobar una nueva ordenanza de civismo. La propuesta de Martí Galbis pedía avanzar en esta dirección y más patrullaje «visible» en los barrios de Sant Antoni y el Raval.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa