El gobierno de Jaume Collboni comprará 22 pistolas Taser para la Guardia Urbana. El cuerpo dispondrá de esta arma, largamente reivindicada por los sindicatos policiales, antes del verano de 2025. El anuncio lo ha hecho el teniente de alcaldía de Seguridad y Prevención, Albert Batlle. Según el regidor, el expediente de contratación se iniciará este septiembre y los agentes tendrán las armas unos meses después.
El último pleno antes del verano ha empezado con la presentación de un informe sobre los recursos humanos y materiales que se destinarán este mandato a la policía local barcelonesa. Entre las inversiones previstas, destacan más de 22,7 millones de euros en comisarias de la Guardia Urbana, entre los años 2024 y 2027. Curiosamente, el informe, al que ha tenido acceso el TOT Barcelona, no hace ninguna mención a las Taser, ha recordado el regidor de Trias per Barcelona, Jordi Martí Galbis.

Un muerto en Badalona con las pistolas Taser
El grosor de las inversiones en comisarias es para la construcción del equipamiento policial del distrito de Sarrià-Sant Gervasi, largamente reivindicado por los sindicatos policiales, con una inversión de 19,9 millones de euros. El resto de dinero será para obras y dirección de obras en el edificio de Ciutat Vella (más de 754.000 euros), Sants-Montjuïc (más de 424.000 euros) y Nou Barris, con la ubicación de nuevos efectivos (1,6 millones). El informe destaca que la nueva comisaria de Sarrià-Sant Gervasi es una de las necesidades «más imperiosas a solucionar» en la Guardia Urbana. Martí Galbis ha reprochado al gobierno que el informe no hace ninguna mención a la nueva comisaria de Sant Andreu, que los agentes esperan desde hace ocho años, ni a un plan integral de comisarias.
El despliegue de las pistolas Taser a la Guardia Urbana irá acompañado de una propuesta de reglamento que tendrá que ser aprobado por el pleno, así como de un curso de formación a los agentes. Hay que recordar que esta arma, que ya tienen los Mossos d’Esquadra y otros policiales locales, ha provocado muertos, como por ejemplo en 2021 en Badalona. Entidades en defensa de los derechos humanos han recomendado a Collboni que no compre las Taser.
Hacia los 4.000 policías si el presupuesto lo permite
En recursos humanos, el documento afirma que con las nuevas incorporaciones de agentes en septiembre (104 en prácticas en el cuerpo y 128 que entrarán en la escuela de policía de Mollet), la Guardia Urbana se situará «en un máximo histórico», con más de 3.500 agentes. El objetivo de Collboni es llegar en 2027 a los 4.000 efectivos. Ahora bien, el informe deja claro que será así, «siempre que la legislación presupuestaria y de función pública de aplicación en cada ejercicio lo permita», ha dicho Batlle.

Justo antes del inicio del pleno, el alcalde, Batlle y el jefe de la Guardia Urbana han presentado los nuevos vehículos de que dispone el cuerpo policial, 184 entre enero y julio de 2024, entre los que destacan 58 turismos, con los logotipos del cuerpo, Ford Kuga híbridos no enchufables; 20 turismos KIA Niro, sin logotipos, de los que 14 son híbridos no enchufables y seis totalmente eléctricos, y seis vehículos tipos SUV KIA Sorento, de alta capacidad, híbridos no enchufables, destinados a la unidad antidisturbios del cuerpo (la UREP) para apoyar las acciones de orden público.
Entre el material operativo que el gobierno de Collboni hará llegar los agentes está prevista la compra de dos escudos balísticos y de cinco cascos balísticos, un sistema hidráulico para la apertura de puertas en caso de necesidad, más cámaras unipersonales, nuevos cascos, 48 escudos antidisturbios y 95 chalecos.


