Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Collboni saca el tercer peor registro en seguridad de la historia del Barómetro

El gobierno de Jaume Collboni no ha empezado bien el mandato en cuanto a la seguridad. Su primer Barómetro como alcalde dice que ha sacado la tercera peor valoración ciudadana desde que se empezó a hacer esta encuesta en referencia al problema de la inseguridad en Barcelona. A punto de acabar 2023, un 27,7% de la ciudadanía afirma que la inseguridad es la problemática más grave de la ciudad.

Hace cuatro años, con Ada Colau de alcaldesa, la inseguridad también era la principal preocupación de los barceloneses. En diciembre del 2019, el porcentaje subió hasta el 29,1, una cifra nunca vista en la historia del Barómetro municipal, que se empezó a elaborar en 1988, a pesar de que los datos de seguridad figuran desde 1991. El porcentaje de Collboni iguala el de 2003, cuando el alcalde Joan Clos se encontró con un 28% del vecindario que estaba preocupado por la inseguridad.

Se disparan las agresiones sexuales

Con los delitos al alza en Barcelona no es nada extraño que la preocupación por la inseguridad se dispare de nuevo. Según el balance del Ministerio del Interior de enero a septiembre de 2023, la capital catalana ha sufrido 138.558 infracciones penales, un 11,8% más que en el mismo periodo de 2022. Especialmente inquietante es la subida de las agresiones sexuales con penetración, que crecen de un año al otro un 51,4%.

A consecuencia de esta situación, el grupo municipal de Trias por Barcelona presentará este viernes en el pleno una proposición en la cual pide una convocatoria extraordinaria de la Junta Local de Seguridad para aprobar el plan de seguridad de la ciudad de 2024-2027 e impulsar medidas adicionales para luchar contra el incremento de los hechos delictivos, explicó el martes el concejal Jordi Martí Galbis. En una línea parecida, el presidente del PP en el Ayuntamiento, Daniel Sirera, ha enviado una carta al alcalde donde le pide crear una mesa de seguridad con la participación de todos los grupos municipales.

Cifras al alza en los últimos años

La inseguridad lleva como el principal problema para los ciudadanos varios años, con algunos porcentajes preocupantes desde el 2019. En junio de aquel año, el aumento de delitos inquietaba al 27,4% de los barceloneses. El diciembre del mismo 2019, la cifra subía hasta el 29,1%. En diciembre de 2021 se situaba en el 20,8%. Ahora hace un año llegó hasta el 24,8%. Y en junio de 2023 era del 26,6%.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa