El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, es consciente que «el mapa político está muy movido» y que habrá que esperar todavía un tiempo para concretar el pacto con ERC. «Tenemos que esperar que los partidos hagan los congresos que tienen que hacer. Una vez decidan o hagan sus debates, veremos qué sale”, ha explicado a RAC1. El socialista ha insistido en que quiere construir una mayoría «progresista» al consistorio, ya sea en forma de gobierno de coalición o a través de un acuerdo de gobernabilidad. Aun así, el que las dos formaciones ya han comenzado es la negociación de los presupuestos. “Apenas ahora hemos tenido las primeras conversaciones”, ha avanzado el alcalde.

Collboni ha defendido la necesidad que la ciudad tenga nuevos presupuestos para construir vivienda protegida, terminar en la conexión del tranvía y avanzar en el resto de transformaciones previstas.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni | Ayuntamiento

La polémica de la Copa América

Interpelado sobre las críticas de algunos sectores a los macroacontecimientos como la Copa América, el alcalde ha defendido que Barcelona «tiene que tener acontecimientos que atraigan actividad económica». Collboni ha asegurado que la Copa América tendrá un impacto positivo para muchas personas, como por ejemplo la gente de la Barceloneta, los restauradores y los taxistas. De hecho, ha cifrado en 100.000 las familias que viven de la industria del visitante.

Sobre el impacto de estos grandes acontecimientos en el precio de la vivienda, el alcalde ha asegurado que se trata de un tema complejo y del primer problema estructural que tiene que enfrentar la ciudad. «Afecta no tanto en la población vulnerable, porque hay políticas sociales muy potentes que garantizan que nadie se quede sin techo en la ciudad, como los jóvenes de clase media trabajadora, que tienen que marchar de la ciudad”, ha constatado. “Este es el sector que a mí me preocupa como alcalde, porque veo nuestros hijos y nietos que tienen que marchar”, ha añadido.

En este sentido, ha defendido la medida de no renovar las licencias turísticas cuando acaben el 2028, y ha asegurado que hay quién dice que será un 1% de los pisos, pero en algunos barrios representa el 10, el 15 o el 20% de las viviendas. A banda, también ha reivindicado otras medidas puestas en marcha para tener más vivienda pública.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa