El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, se ha reunido con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès. Dentro del marco de esta reunión, Collboni ha ofrecido a la Generalitat hasta 27 solares municipales para que la Generalitat construya 1.764 viviendas públicas a precios asequibles. De estos 27 solares, 14 están disponibles inmediatamente y los otros 13 lo estarán durante el mandato municipal. El alcalde de Barcelona ha destacado que la última palabra de este asunto la tiene la Generalitat, puesto que es quien tiene que decidir en cuántos de estos solares se pueden realizar las promociones inmobiliarias.
Collboni destaca que esta propuesta es una respuesta al principal problema de Barcelona: La vivienda. Según Collboni, es una forma clara, directa y contundente de afrontar la máxima problemática de la ciudad de Barcelona, y destaca la voluntad de cooperación por parte del Ayuntamiento de Barcelona: «Lo que hacemos es ceder este suelo al INCASÒL para que se promueva, por parte de la Generalitat, la vivienda de protección oficial«.
El alcalde de la ciudad de Barcelona ha querido hacer énfasis en el aspecto de la cooperación: «Tenemos que activar todos los mecanismos, públicos, sociales, privados para aumentar la oferta de vivienda en la ciudad de Barcelona, especialmente la protegida, y tenemos que ganar la batalla a favor de la vivienda asequible«.
Barcelona es la 23.ª ciudad más cara para vivir
Pagar un piso de alquiler cuesta más de 1000 euros al mes. Comprar una vivienda tampoco es un aspecto fácil para los ciudadanos de Barcelona. En un ranking del portal inmobiliario
Barcelona cuenta con 215 nuevos Mossos d’Esquadra
La policía catalana ha aumentado sus filas, y 215 nuevos agentes patrullarán por Barcelona. Repartidos entre Ciutat Vella, quien más policías incorporará con 77 agentes, Horta-Guinardó con 24 nuevos agentes, 20 en el Eixample y 19 en San Martí.