Jaume Collboni nombra a José Antonio Donaire como comisionado para la Gestión del Turismo Sostenible. Con la reorganización del gobierno, anunciada a mediados de mayo, como adelantó el TOT Barcelona, el ejecutivo preveía incorporar tres nuevos comisionados, cargos no electos similares a los concejales en capacidades de decisión. Finalmente, serán cuatro, ya que la figura del comisionado de Turismo no estaba prevista. La misión de Donaire será cambiar las políticas turísticas de la ciudad. «Pasamos de la promoción a la gestión y la sostenibilidad», destacó Collboni.
Nacido en Salamanca en 1968, Donaire es doctor en Geografía y profesor titular de la facultad de Turismo de la Universidad de Girona. También es el director del Instituto de Investigación en Turismo (Insetur) y ha sido el responsable técnico del Compromiso Nacional por un Turismo Responsable y del estudio sobre el límite de capacidad de acogida de Barcelona. Donaire también es uno de los autores del informe Un nuevo turismo para un nuevo escenario, en el cual defiende un nuevo marco normativo que regule esta actividad.
Pasar de la promoción y la gestión del turismo
La presentación de Donaire tuvo lugar este viernes por la mañana. El alcalde enmarcó la incorporación del experto en el ámbito de los acuerdos presupuestarios con ERC, pero quiso dejar claro que la decisión de contratar a Donaire fue suya. Según Collboni, la función principal del nuevo comisionado será pasar de la promoción del turismo a la gestión y la sostenibilidad del turismo. «El turismo debe ser compatible con la vida en la ciudad». En su intervención, el líder del PSC en el Ayuntamiento también destacó la importancia de la tasa turística, «la tercera fuente de ingresos» de Barcelona que permitirá, entre otras políticas, tener en septiembre unas 50 escuelas públicas climatizadas. Ahora, Barcelona recibe unos 15,5 millones de turistas al año.
El profesor ha dicho que quiere hacer de Barcelona una ciudad que sea «un referente» del turismo sostenible. «Se debe construir un modelo turístico que respete la calidad de vida de los residentes de la ciudad. Debemos pasar de la promoción a la gestión. Se necesita un turismo sostenible, respetuoso con el entorno y equilibrado con el territorio. Debemos ser comprometidos e innovadores en el cambio de modelo», valoró Donaire. «Hemos llegado al límite de crecimiento de la ciudad», añadió.
En opinión de Donaire, se necesitan políticas valientes para poner límites al turismo, «como está haciendo el Ayuntamiento», subrayó en clara referencia a la decisión del gobierno de Collboni de eliminar, a finales de 2028, unos 10.000 pisos turísticos para que estas viviendas vuelvan al mercado residencial, y dos terminales de cruceros del Puerto de Barcelona, un acuerdo que el PSC cerró con Barcelona en Comú.
Donaire dependerá de la cuarta tenencia de alcaldía, la económica, que encabeza Jordi Valls. Uno de los principales retos que tendrá será la gestión del nuevo recargo municipal de la tasa turística cuando esta haya sido aprobada por el Parlamento de Cataluña. ERC planteó doblar el recargo de cuatro a ocho euros, y el gobierno municipal y el de Salvador Illa han pactado que así sea. Pero justamente esta semana la cámara catalana ha aplazado definitivamente la entrada en vigor de la nueva tasa turística, con los votos del PSC, Comuns y ERC. Se espera que en otoño se pueda votar una nueva propuesta de tasa.

El experto en turismo fue diputado en el Parlamento de Cataluña durante la primera década del siglo. Afiliado al PSC, se dio de baja del partido en 2013. Según recoge una información de Europa Press de aquel año, el motivo fue por la distancia que había en aquel momento entre él y la formación dirigida en Cataluña por Pere Navarro. «Ya hace tiempo que entre el PSC y mi visión de país hay una brecha que se profundiza en cada decisión, en cada declaración, en cada votación».
Deberá gestionar «el retorno turístico», dice ERC
ERC, que no ha estado presente en la presentación de Donaire, valora positivamente que, finalmente, el gobierno municipal reconozca la importancia de gobernar el turismo y sitúe esta cuestión en la agenda política con el peso que merece. «Es fruto de nuestras exigencias durante este mandato», apuntan fuentes republicanas. ERC ha puesto el foco en la necesidad de que Donaire deberá gestionar «el retorno turístico», es decir, las políticas «para paliar los efectos e impactos del turismo en nuestros barrios y deberá garantizar que la actividad turística sea compatible con una ciudad para vivir en ella y que no pierda su identidad. Estamos convencidos de que su trayectoria profesional, con un trabajo reconocido en el análisis de la masificación turística, contribuirá positivamente».
Los republicanos han sido el único grupo que ha apoyado al gobierno de Collboni en los dos presupuestos anuales que ha presentado. Y junto con los Comuns y el PSC aprobaron para este 2025 unas ordenanzas fiscales que presionan al sector turístico con una mayor fiscalidad. Y, en un futuro, la nueva tasa turística será clave. «Trabajaremos para que este recargo sea una herramienta útil para compensar el impacto del turismo y mantener el equilibrio entre una ciudad de éxito y una ciudad habitable».