La exalcaldesa de Barcelona y líder de los Comuns, Ada Colau, ha hecho unas declaraciones este sábado que podrían hacer cambiar el escenario político de la capital catalana, que desde hace unas semanas parecía sentenciado con la entrada de Junts al gobierno encabezado por Jaume Collboni. En una atención a los medios durante la celebración de la manifestación en apoyo a Palestina, la jefa de filas de Barcelona En Comú ha confirmado que después de la reunión con el alcalde socialista está más «tranquila» y que Junts no sería la «principal opción» de Collboni para ampliar el gobierno municipal.
Colau ha señalado hoy que valora muy positivamente este encuentro después de dos meses sin ningún tipo de reunión oficial entre las dos partes y que el alcalde del PSC está más decantado por explorar la posibilidad de formar un ejecutivo de fuerzas progresistas con ERC que de compartir mandato con la formación liderada por Xavier Trias, un escenario que hasta ahora parecía el más plausible.
Conversas con ERC
En este sentido, hay que recordar que este viernes, solo unas horas después de que Collboni aplazara la primera reunión que tenía que mantener con Colau, La Vanguardia aseguraba en una información que el PSC tenía “encarrilado” un acuerdo de gobierno con ERC. El rotativo aseguraba que fue con la marcha de Ernest Maragall que el alcalde contactó con Elisenda Alamany para ponerse manos a la obra con las negociaciones, un extremo que los republicanos confirmaban ayer mismo en una rueda de prensa, asegurando que las conversaciones con Collboni “se hacen ahora con más frecuencia”, en palabras de la nueva líder del grupo municipal. Con todo, Alamany quiso ser prudente: “Es demasiado pronto para especulaciones. No sabemos si las conversaciones se acelerarán o se frenarán”.
Los movimientos de Collboni parecen indicar, pues, que la opción del tripartito de fuerzas progresistas con los Comuns y ERC no está ni mucho menos defenestrada, tal como parecía hace unas semanas.