El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, considera que el inicio de La Vuelta en la ciudad es un ejemplo de su apuesta por la «convivencia en una España plural». Así lo asegura en una entrevista a
«La Vuelta es un gran símbolo con qué dejamos atrás tiempo de confrontación y apostamos por la convivencia en una España plural», señala el alcalde socialista, que insiste en la necesidad de hacer notar con «toda la naturalidad y en beneficio de todo el mundo» que la ciudad es la «cocapital de España».
Collboni se muestra convencido que un acontecimiento con un impacto mediático nacional e internacional de «primer nivel» como este devuelve a la capital catalana la capacidad de movilización, de ilusionar la ciudadanía y de convertirse en la ciudad que «otras muchas urbes del mundo admiran». En este sentido, el alcalde barcelonés apunta que la celebración de la competición deportiva se enmarca en el modelo de ciudad con tradición ciclista y «amiga de la bici» y recuerda que ya cuentan con más de 250 kilómetros de carriles para bicicletas.
Unas afectaciones al tráfico «sin precedentes»
Hay que recordar que La Vuelta arrancará este sábado 26 de agosto en Barcelona y celebrará la segunda etapa este domingo, también en la capital catalana. Uno de los rasgos destacables de la competición es que, según el Ayuntamiento, supondrá afectaciones a la movilidad “sin precedentes”, razón por la cual se hará un dispositivo de casi un millar de personas, entre agentes de la Guardia Urbana y auxiliares, y servicios municipales de limpieza. Concretamente, habrá un total de 260 agentes de la Guardia Urbana y más de 360 auxiliares.
En cuanto al sábado, entre las 14 y las 21 horas quedará completamente cerrado al tráfico todo el recorrido que harán los ciclistas desde la playa del Somorrostro hasta la plaza de España.