El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha vinculado la investidura de Pedro Sánchez con los posibles pactos que se pueden producir en Barcelona. «El nuevo contexto de la política española abre la puerta a una etapa en la que definitivamente salimos de las trincheras y favorece un abanico de pactos en Barcelona», ha señalado en una entrevista en
En cuanto a los posibles pactos que se podrían producir, el alcalde ha negado que el acuerdo entre Junts y el PSOE quiera decir que la sociovergencia esté más cerca de ser una realidad en Barcelona. «El pacto que habrá que hacer en Barcelona será un pacto nacido en Barcelona y en interés de la ciudad», ha señalado Collboni, quien a la vez ha insistido que su prioridad es buscar «aliados progresistas».
Las declaraciones más destacables no las ha hecho sobre BComú, su antiguo socio de gobierno durante el anterior mandato, sino sobre ERC y Junts. «En Catalunya ya había muchos pactos vigentes a ayuntamientos y diputaciones del PSC con Junts o del PSC con ERC. Ahora esto es un paso más hacia la normalización y la convivencia», ha afirmado el alcalde de Barcelona, a pesar de que ha negado que sea un futuro escenario para la ciudad.
Reducir el número de pisos turísticos
Más allá de las posibles alianzas que se podrían tejer, el alcalde ha hablado sobre uno de los temas estrella de la ciudad: los pisos turísticos. Concretamente, se ha comprometido a reducir «muy significativamente» el número de pisos turísticos en Ciutat Vella. «Aprovecharemos a fondo el decreto del Gobierno, que se tiene que someter en el Parlamento, en el sentido de tener una visión restrictiva de los pisos turísticos», ha subrayado. «Barcelona ha llegado a una situación límite en cuanto a la carga turística. El sector ya no quiere más turistas, sino mejores turistas», ha añadido.