El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha querido hoy lanzar un mensaje claro a la Guardia Urbana. «Estaré a vuestro lado porque la ciudad necesita tener confianza en los servidores públicos que tienen que mantener la seguridad en las calles», les ha dicho el nuevo alcalde después de mantener un encuentro con el intendente mayor de la Urbana, Pedro Velázquez. Collboni recurre a la policía para «ordenar» la ciudad, empezando por «recuperar Ciutat Vella». El socialista, que ha estado acompañado del teniente de seguridad, Albert Batlle, ha dejado claro que está «determinado» a «recuperar el corazón de la ciudad, que es el distrito primero», lo cual hará con un incremento de agentes uniformados por la zona. En este sentido, Collboni ha situado la seguridad como la garantía de «progreso, democracia e igualdad».

El alcalde ha recordado que la Generalitat de Cataluña firmó la entrega de 600 agentes de los Mossos d’Esquadra en Barcelona en el marco del pacto de presupuestos de Cataluña. Estos policías tendrían que ayudar, asegura, a poner orden en aquellos puntos más conflictivos, pero no es el único recurso con que quiere contar el nuevo ejecutivo. La concejalía de seguridad está trabajando en un nuevo Plan específico para Ciutat Vella. También en una mejor coordinación entre municipios del área metropolitana y en el nuevo Centro de Coordinación Operativa de Emergencias que se ubicará de aquí en cuatro años en el Poble-sec. Por último, el jefe del ejecutivo barcelonés ha explicado que se revisará la ordenanza de civismo y se incrementará el régimen sancionador si es necesario.

Collboni apoya a los agentes de la Guardia Urbana | ACN
Collboni aumentará los recursos a los agentes de la Guardia Urbana | ACN

Lucha contra la violencia machista y las agresiones LGTBIfòbiques

Collboni ha recordado a los agentes municipales que son «la cara más visible del Ayuntamiento» y que están «en la primera línea para ayudar a la gente». Por eso les ha prometido que garantizará «los mejores recursos humanos y técnicos» y ha mencionado, tal como ya hizo en campaña, que el último gobierno permitió que el cuerpo haya crecido, se haya feminizado y que ahora sea «más próximo». Pero más allá de los elogios, el alcalde ha enumerado dos de los retos que tiene la policía local: poner freno a las agresiones machistas y LGTBIgòbiques. Un hecho que ha aprovechado para criticar la «condescendía» de algunos espacios políticos con los discursos de odio.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa