El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, se ha mostrado dispuesto a hablar la posibilidad de formar un nuevo gobierno con los comuns siempre que primero se aprueben los presupuestos de la ciudad. En este sentido, Collboni ha asegurado en declaraciones a SER Cataluña que «no hay argumentos de fondos» ni motivos políticos porque los comuns no apoyen a las nuevas cuentas de este viernes. «Este mismo viernes, si puede ser» se aprobarán los presupuestos, ha afirmado Collboni, que ha vuelto a hacer un llamamiento de «generosidad y visión amplia» a los comuns. En este sentido, el alcalde ha insistido que «si hay presupuestos habrá acuerdo». Además, ha alertado que sería «difícilmente explicable» un voto contrario a las nuevas cuentas por parte de los comuns. En las mismas declaraciones, Collboni ha reiterado que si las cuentas no salen adelante «hay mecanismos que se pueden activar», en alusión a una moción de confianza, aunque ha expresado que su voluntad es aprobarlos por la vía habitual.

A la vez, Collboni ha valorado que si los comuns defienden que la ciudad tiene que tener gobiernos progresistas -como ha hecho desde el inicio de la legislatura-, «primero tienen que tener presupuestos progresistas». En esta línea, ha defendido que el proyecto que ha presentado el PSC, y que ya cuenta con el apoyo de Esquerra Republicana, efectivamente lo es. Por último, ha recordado al partido de Ada Colau que las cuentas presentadas ya incluyen todas las demandas que han hecho los comuns, motivo por el cual no ve motivos por no apoyar.

El exalcaldessa de Barcelona, Ada Colau, en una imagen de archivo | Europa Press

No repetir el «error político»

Más allá del conflicto por la aprobación de los huevos presupuestos en Barcelona, Collboni ha insistido que los ciudadanos de Barcelona no quieren que dé en Barcelona la «error político» que ya se ha consumado en el Parlamento con los presupuestos de Cataluña. Ha asegurado que ellos continuarán en la mesa «hasta el minuto final» y ha valorado también que estos pueden ser los últimos presupuestos expansivos de la era poscovid, el que a su entender sería visto como un hecho «doblemente irresponsable» no salirlos adelante.

Por otro lado, el alcalde de Barcelona ha defendido que aprobar los presupuestos de la ciudad supondría una manera de demostrar el final de la política de bloques que se ha vivido en los últimos años al país. «Por eso no entiendo que los comuns no apoyen», ha manifestado.

El PSC contempla la cuestión de confianza

Hay que recordar que este mismo lunes el mismo Collboni ya advirtió a los comuns que conseguirá aprobar los presupuestos para 2024, aunque la oposición rechace las cuentas este viernes. “Si hay grupos que perseveran en su irresponsabilidad en el ámbito local, tenemos otros mecanismos para aprobar presupuestos”, sentenció Collboni durante su participación en una jornada organizada por Expansión. A pesar de que el alcalde no habló explícitamente de cuestión de confianza, este es el único mecanismo que podría permitir en el gobierno municipal aprobar los presupuestos si la oposición los acaba tumbando.

De hecho, si finalmente los presupuestos acaban siendo rechazados, el gobierno tendría que convocar un pleno extraordinario en el cual se vincularía la cuestión de confianza a las cuentas. Una vez convocada este pleno extraordinario, si no se presentara ninguna moción de censura con candidato alternativo a la alcaldía en el plazo de un mes, se entendería que se da el visto bueno a la cuestión de confianza y los presupuestos quedarían aprobados automáticamente.

Més notícies
Notícia: Quema un taller de reparaciones en Sants por culpa de un patinete eléctrico
Comparteix
El número de incendios causados por patinetes eléctricos ha crecido a causa del aumento de usuarios y las características de su batería
Notícia: Quema un taller de reparaciones en Sants por culpa de un patinete eléctrico
Comparteix
El número de incendios causados por patinetes eléctricos ha crecido a causa del aumento de usuarios y las características de su batería
Notícia: El Ayuntamiento defiende que las quejas en el ‘Triángulo Golfo’ han caído un 42%
Comparteix
El consistorio ha registrado 260 llamadas al 112 en los últimos seis meses
Notícia: El barrio de Navas intenta recuperar la identidad perdida: «El metro lo ha tapado todo»
Comparteix
Las principales entidades vecinales ponen en marcha un proceso para rebautizar el barrio y vincularlo en el Torrent de la Guineu

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa