Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Collboni defiende un aeropuerto de Barcelona «sin escalas a Madrid»

Salvador Illa ha decidido actuar y, a pesar de gobernar en minoría la Generalitat, ha cerrado un acuerdo con Aena y el gobierno español para ampliar el aeropuerto de Barcelona. La propuesta, que costará unos 3.200 millones de euros y debería estar lista en 2033, prevé alargar unos 500 metros la pista del mar del Prat. Horas después de la comparecencia de Illa, el alcalde Jaume Collboni ha aplaudido la iniciativa del Gobierno catalán y ha defendido que la ciudad pueda disponer de unas instalaciones aeroportuarias que permitan a los viajeros volar «sin escalas a Madrid o Frankfurt».

En una rueda de prensa este martes por la tarde, Collboni ha reivindicado la participación de los municipios metropolitanos en el proyecto de ampliación del aeropuerto. Para el alcalde de la capital catalana, es totalmente razonable que los ayuntamientos estén sentados a la mesa en el momento de tomar decisiones.

Pantalla de vuelos en el Aeropuerto del Prat / Europa Press

Una posición competitiva en el ámbito internacional

En opinión de Collboni, el proyecto de ampliación del Prat es muy similar a las políticas que defiende el consistorio y servirá para reforzar el papel de Barcelona «para mantener una posición competitiva en el ámbito internacional».

En el ámbito medioambiental, Collboni ha asegurado que la propuesta del Gobierno de la Generalitat va muy en la línea del trabajo realizado por el Comité Asesor de Infraestructuras del Ayuntamiento de Barcelona de tener «el mínimo impacto medioambiental en el territorio y la máxima compensación ambiental». En su momento, el comité municipal dijo, sin comprometerse mucho, que la ampliación debía realizarse «preferiblemente sin tocar los espacios protegidos de la Ricarda y el Remolar».

La valoración tan positiva del gobierno municipal se ha contrapuesto con las críticas que han lanzado Barcelona en Comú y ERC, socio preferente de Collboni los dos primeros años de mandato, a la propuesta de ampliación.

Los Comuns y ERC, en contra

Según Janet Sanz, presidenta de los Comuns en el Ayuntamiento, ampliar el Prat «es un despropósito». Y ha añadido que es contradictorio querer cerrar los pisos turísticos en 2028 «y al mismo tiempo querer recibir 20 millones de turistas más», ha indicado la concejala en un mensaje en la red X, en relación al incremento de pasajeros que puede suponer la ampliación.

Desde ERC, la secretaria general y presidenta del grupo municipal Elisenda Alamany ha culpado a Aena del hecho de que Barcelona aún no disponga de un gran aeropuerto internacional. Alamany ha reclamado también «más ambición nacional» y arrebatar la gestión de la infraestructura de las manos de Aena, una empresa estatal.

Junts pide el traspaso integral de la infraestructura

El presidente de Junts en el Ayuntamiento Jordi Martí Galbis ha defendido que el futuro del aeropuerto del Prat «pasa porque haya un traspaso integral de la infraestructura aeroportuaria para Cataluña, por las instituciones y administraciones catalanas, y por la gestión participada por todas ellas». También ha remarcado que no se puede mirar al futuro con garantías, «solo centrándonos en una posible ampliación de una tercera pista». «Jaume Collboni se ha felicitado por esta noticia. Creemos que lo que debe hacer el alcalde de Barcelona es ponerse al lado de las instituciones catalanas en defensa de este traspaso integral de la infraestructura y también de la gestión de la infraestructura aeroportuaria por parte de las administraciones y las instituciones del territorio».

Por su parte, Daniel Sirera, líder del PP en el consistorio barcelonés, ha celebrado la ampliación. «Barcelona no puede permitirse seguir perdiendo oportunidades». Sirera ha recordado que el gobierno español paralizó el proyecto en 2021, perdiendo una inversión de 1.700 millones de euros, y en enero de 2025 compró la Casa Gomis, una joya racionalista situada en medio de un pinar a solo 400 metros de la tercera pista, un hecho que en su momento se interpretó como una dificultad para la ampliación del aeropuerto.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa