Jaume Collboni ha presumido de políticas durante la visita de una delegación de parlamentarios europeos a Barcelona. El objetivo de la visita europea es conocer cómo actúan ciudades con un alto atractivo turístico, que ha desestabilizado el precio de los alquileres, para elaborar «estrategias» nuevas desde el Europarlamento. El alcalde ha sacado pecho de la regulación que impulsó el gobierno español y ha recordado su anuncio de no renovar las licencias turísticas de la ciudad que venzan en 2028. Dos ejemplos de cómo «tenemos que cambiar las reglas del juego» para «garantizar el derecho a la vivienda y así lo estamos haciendo», ha defendido Collboni.
En una intervención ante los medios, recogida por diferentes agencias desde el Ayuntamiento, el socialista ha asegurado que Barcelona «dispone de un modelo y una hoja de ruta para afrontar» la crisis residencial y que su ejecutivo está moviendo «todas las palancas» para atacar sus problemas. «Estamos tomando decisiones más determinantes y más decisivas para cambiar las reglas del juego del mercado de la vivienda», ha insistido.
La visita de los parlamentarios viene cargada de polémica y de reproches cruzados entre las diferentes formaciones políticas. El programa del viaje detalla una visita mañana a Badalona, donde los recibirá el alcalde popular Xavier García Albiol. Los Comunes aseguran que en un inicio se debía visitar el Prat de Llobregat -feudo histórico de ICV ahora también gobernado por los Comunes-, pero que un pacto entre el PSOE y el PP ha desviado la visita a Badalona. La exalcaldesa Ada Colau ha vuelto momentáneamente a la primera línea para acusar a los socialistas de querer “volver al bipartidismo” y de no respetar la «decencia política». ERC ha tildado de «postureo» las quejas de BComú. Entre los diputados está la republicana Diana Riba, que en Europa comparte grupo con los Comunes. La diputada de Podemos Irene Montero ha declinado participar.

Nueva promoción de vivienda pública en Sant Andreu
El alcalde también ha estado presente en la entrega de llaves de una nueva promoción de viviendas en Sant Andreu. Collboni ha destacado la buena sintonía con el gobierno español, del mismo color político. Collboni asegura que Barcelona «está construyendo 5.000 viviendas protegidas en la ciudad» y que trabaja con el objetivo de impulsar «1.000 viviendas por año». Poco antes del encuentro con los europarlamentarios, los Comunes han criticado desde el Ayuntamiento estas cifras, asegurando que la mayoría de viviendas nuevas provienen del mandato pasado.
Acompañando al alcalde, la ministra del ramo, la también socialista Isabel Rodríguez, ha tildado la entrega de llaves de momento «emocionante» y ha alabado la figura de su compañero de partido. «Para hacerlo posible se necesita la colaboración de todas las instituciones y sobre todo de los alcaldes. Necesitaría más ‘Collbonis’ por todas partes, lo tendría más fácil», ha incidido.