Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Collboni defiende la ampliación del aeropuerto para conectar Barcelona con la innovación

El alcalde de Barcelona, ​​Jaume Collboni, ha defendido este lunes ampliar el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat para conectar la ciudad con los centros del mundo donde se innova más, en países como los EE.UU. y Asia, para no tener que pasar por Madrid y reducir así el tiempo de viaje, ha dicho. Durante un diálogo con el director del diario Abc, Julián Quirós, organizado por el diario en Casa Seat bajo el título «Barcelona, ​​motor de España», Collboni ha afirmado que «si el talento y la economía son nuestras cartas para competir, debemos estar conectados con Asia y los Estados Unidos».

Por otro lado, el alcalde de la capital catalana ha aceptado la reacción de ciertos sectores sociales de la ciudad que se muestran contrarios a la ampliación del aeropuerto y que ponen el foco en la actual crisis climática, pero ha añadido que se debe valorar «muy bien» y, en este sentido, ha subrayado que hay maneras de compensar las afectaciones al territorio. Además, ha afirmado que es compatible querer tener un turismo de más calidad que no suponga una masificación y conectar Barcelona con puntos del mundo relevantes en términos de talento, y para hacerlo posible ha extendido la mano al presidente de la Generalitat, Salvador Illa: «El presidente de la Generalitat está determinado a hacerlo y contará con mi apoyo».

Aún sobre infraestructuras, el alcalde de Barcelona ha defendido la necesidad de invertir para tener un servicio de transporte público de calidad, y ha dicho que uno de sus objetivos es ampliar la red del Metro, después de que los proyectos hayan estado en el cajón durante una década. Además, ha añadido que se imagina una ciudad “más descarbonizada” en el año 2035, con muchos puntos de carga eléctrica, un transporte público más competitivo, una red de buses electrificada y las estaciones intermodales de Sants y la Sagrera.

Quirós y Collboni durante el diálogo / Youtube ABC

Collboni no quiere que Barcelona sea un «parque temático»

A pesar de la polémica por eventos como la exhibición de Fórmula 1 en pleno paseo de Gràcia o la organización de la Copa América, Collboni ha manifestado que la actividad turística en las ciudades debe tener unos límites y, en este sentido, ha defendido su medida de eliminar las licencias turísticas para 2028, una decisión que ha calificado de «drástica», pero necesaria; y ha adelantado que no será la única porque «no podemos crecer indefinidamente y que se expulse a la población local de un centro histórico convertido en parque temático». Collboni ha subrayado que Barcelona es una gran ciudad con turismo, pero no una ciudad turística, y lo ha justificado alegando que la capital catalana tiene una economía diversificada que puede dar oportunidades y en la que el turismo puede aportar una parte y no todo, a las palabras.

Por otro lado, el alcalde ha reconocido que en la ciudad hay un problema de percepción de inseguridad, especialmente por la multirreincidencia. En este sentido, ha expuesto que en Barcelona hay 350 personas que «cometen pequeños delitos de forma sistemática y no entran en prisión porque la justicia es lenta» y ha valorado las modificaciones del marco legislativo que el Ayuntamiento ha impulsado. «Barcelona vuelve a cooperar con los Cuerpos y las Fuerzas de Seguridad del Estado, algo que durante años se había obviado y fomenta el aumento de la planta penal para romper el embudo de juicios que se alargan años y permiten la reincidencia», ha subrayado.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa