El pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha estado marcado por la reprobación al gobierno de Jaume Collboni y por el desalojo de la Casa Orsola, que finalmente se ha suspendido hasta el próximo martes. A primera hora de la mañana, la presidenta de los Comuns en el Ayuntamiento Janet Sanz y la primera teniente de alcaldía Laia Bonet se han enfrentado porque el alcalde no acudió a la concentración vecinal para evitar el desalojo. En la parte final del pleno, Collboni ha criticado a Barcelona en Comú por no haber comprado en su momento el edificio, ejerciendo el derecho de tanteo y retracto.
«¿Por qué no se compró? Lo debe responder la señora Janet Sanz«, ha valorado el alcalde en respuesta a un ruego de ERC sobre que establezcan unos criterios claros y un fondo de dinero anual para las compras que se realicen mediante el mecanismo de tanteo y retracto en Barcelona, para evitar casos como el de la Casa Orsola. Collboni hacía referencia al año 2021, cuando el Ayuntamiento pudo haber comprado la Casa Orsola. En aquel momento, la alcaldesa era Ada Colau y la teniente de alcaldía de Urbanismo era Sanz, aunque el PSC también estaba en el gobierno de la ciudad. Según el alcalde, «la obsesión» de su gobierno es evitar que en Barcelona haya más Casas Orsola.

Los Comuns compraron 51 edificios para evitar desalojos
En un comunicado emitido por los Comuns, Sanz ha recordado que con ellos en el gobierno se compraron 51 edificios ejerciendo el derecho de tanteo y retracto. Solo en el año 2021, el gobierno de Colau compró cinco inmuebles, «siempre priorizando la situación de emergencia y vulnerabilidad de los inquilinos». Los Comuns aseguran que «los recursos, a pesar de ser limitados, se utilizaron para evitar muchas situaciones como la que está sufriendo la Casa Orsola, pero no eran suficientes para llegar a todos los edificios afectados».
En el caso de la Casa Orsola, el gobierno de Colau reclamó a la Generalitat, «que también tiene competencias para ejercer el tanteo y retracto y muchos más recursos, que interviniera en el caso Casa Orsola, pero solo se recibió el silencio por respuesta». Según Sanz, «detuvimos cientos de Casas Orsolas, 1.600 pisos salvados gracias al tanteo y retracto».
Collboni pide a los Comuns rectificar con la reserva del 30%
Por otro lado, en el pleno, Collboni ha pedido a los Comuns rectificar con la normativa del 30%, que ahora mismo obliga a reservar el 30% de las viviendas de nuevas promociones o grandes rehabilitaciones para pisos públicos. Según Collboni, una medida municipal a la cual en su momento el PSC también dio apoyo, ha paralizado el mercado y en seis años solo se han construido seis nuevas promociones en Barcelona.


