El gobierno de Jaume Collboni ha decidido tomar medidas en el caso de la trabajadora fallecida en plena ola de calor y ha convocado a todas las empresas que gestionan el servicio de limpieza de la ciudad a una reunión. El Ayuntamiento de Barcelona quiere revisar los protocolos laborales durante jornadas de calor extremo como las que se han vivido estos últimos días para buscar maneras de afinarlos y mejorarlos. La reunión será en las “próximas horas”, según ha detallado la primera teniente de alcaldía, Laia Bonet, y servirá para “compartir la evaluación y el seguimiento de los protocolos previstos para olas de calor”.
El Ayuntamiento y el gobierno municipal han dado un giro de 180 grados en menos de un día. Este lunes por la mañana, el director del servicio de Limpieza y Recogida de Residuos del Ayuntamiento, Carlos Vázquez, decía que FCC, la empresa donde trabajaba la mujer que habría muerto por un golpe de calor, cumplía con todos los protocolos y descartaba abrir una investigación. A última hora de la noche, el consistorio publicaba un comunicado en el cual rectificaba y anunciaba la apertura de un expediente informativo para “aclarar las circunstancias ocurridas”. Junts, los Comuns y ERC han criticado duramente la gestión del caso.

ERC había pedido revisar los protocolos
Los republicanos han registrado esta mañana un ruego al alcalde precisamente para hacer una revisión “urgente” de los protocolos laborales de todos los trabajadores municipales durante las olas de calor para evitar nuevos casos. “La ciudad vive cada año más días de verano, más noches tropicales y olas de calor más largas. No podemos continuar gestionándolo con criterios del siglo pasado”, ha explicado el portavoz adjunto Jordi Coronas. “No podemos tolerar que se muera nadie trabajando por falta de previsión”. La formación considera que los protocolos actuales son “insuficientes” y quieren medidas más contundentes.
Solo dos días antes del incidente, los republicanos habían exigido al gobierno municipal que buscara la manera de mejorar las condiciones de trabajo del personal que limpia las dependencias municipales, que en algunos casos comienzan a trabajar a 30ºC a primera hora de la mañana porque el sistema de climatización no está en funcionamiento cuando llegan.




