El PSC lleva «meses» negociando los presupuestos de 2025 en Barcelona con los Comunes y ERC, según ha explicado el alcalde Jaume Collboni antes de los Tres Tombs de Sant Andreu. «Tenemos unos muy buenos presupuestos, que hemos estado discutiendo sobre todo y especialmente con ERC y los Comunes, pero también con el resto de grupos, como el PP o Junts, y esperamos que en las próximas semanas podamos tener un acuerdo que permita desarrollar el potencial que tiene Barcelona», ha señalado el alcalde en una atención a los medios.
Collboni ha advertido al resto de grupos que no alarguen el debate sobre las cuentas de 2025 «indefinidamente o indebidamente». El socialista sostiene que la propuesta, que el gobierno aún no ha presentado en público, incorpora algunas medidas del resto de grupos, con los que lleva «mínimo cuatro meses» hablando. Una declaración que contradice a algunos grupos de la oposición, como es el caso de ERC, que últimamente han asegurado que no se está negociando porque el gobierno aún no ha presentado el presupuesto.
«Yo quiero resolverlo relativamente pronto», ha insistido Collboni, que ve el acuerdo con BComú y ERC más probable que con el resto de formaciones. «En la medida que acuerdas los ingresos [refiriéndose a las ordenanzas fiscales, aprobadas con BComú y ERC] lo más lógico y razonable es que también acuerdes el gasto [los presupuestos], así que espero que nos pongamos de acuerdo con los grupos», ha remarcado.

Collboni no ha entrado a valorar si ERC entrará o no en su gobierno, una decisión que deja en manos de los republicanos y que, tal como ha dicho también ERC, se tomará «una vez tengamos los presupuestos». Mientras tanto, el concejal republicano Jordi Castellana ha recordado que los dos grupos llegaron a un acuerdo de presupuestos en 2024 y que aún se debe «validar» si Collboni lo ha cumplido. Castellana ha desvinculado los presupuestos de Collboni y los de Salvador Illa en la Generalitat, a pesar de admitir que hay cuestiones que pueden ir ligadas.
Junts critica el acercamiento de Collboni a Comuns y ERC
También desde Sant Andreu, el vicepresidente y portavoz de Junts, Josep Rull, ha criticado este «bloqueo» de los presupuestos. «Nos encontramos con la ciudad bloqueada y sin solución de continuidad, lo cual demuestra que Collboni hizo un todo por la silla y nada por Barcelona», ha espetado el concejal de Junts. El partido ahora liderado por Jordi Martí Galbis en el Ayuntamiento continuará en la oposición lo que queda de mandato, dejando atrás un primer año de mandato en que las posturas con Collboni habían sido más cercanas que ahora, con el alcalde más centrado en los acuerdos con las formaciones de izquierda. «Los presupuestos parecen estar condicionados por los Comuns y ERC, lo que provocó, en las últimas elecciones, que los ciudadanos quisieran un cambio que no se ha producido finalmente», ha apuntado Rius.
El líder del PP, Daniel Sirera, también ha pedido a Collboni que negocie los presupuestos «con todos», a pesar de constatar –son palabras textuales– que «la cabra siempre tira al monte«. «Nuestra petición es que no ligue los presupuestos a aquellos que han destrozado la ciudad de Barcelona en los últimos años», ha culminado el popular. En nombre de los Comuns ha hablado David Cid, portavoz del partido en el Parlamento; mucho más centrado en cuestiones nacionales, ha pedido centrar las políticas en el acceso a la vivienda.



