El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, se ha comprometido con el grupo municipal de Barcelona en común a tramitar la regulación de los alquileres de temporada en Barcelona antes de que se acabe en 2024. Esta cuestión era una de las exigencias del grupo de Janet Sanz para negociar los presupuestos municipales y, según ha avanzado El País, el acuerdo para aprobar las cuentas está conformado por tres puntos.
Lo primero indica que la ciudad tendrá que fijar una posición conjunta por pedir a las autoridades del Puerto de Barcelona las terminales de cruceros a cerrar, mientras que el segundo aborda la congelación de las tarifas de transporte público y que se reserve una parte del presupuesto. Este compromiso, pero, necesita que la Generalitat y el Estado españoles también asuman en sus presupuestos de 2025 la congelación de las tarifas. El penúltimo punto incluye la regulación de los alquileres turísticos, cosa que los comunes consideran indispensable para aprobar el presupuesto del gobierno municipal de Jaume Collboni.
El acuerdo logrado entre las dos formaciones establece que «antes de finalizar el año» hay de haber «una aprobación inicial de modificación del planeamiento (MPGM) para regular a los alquileres de temporada». Además, se tiene que crear un grupo de trabajo que «cuente con la presencia del Grupo Municipal del PSC y de Barcelona en común» para abordar esta problemática, y contará con el apoyo de técnicos municipales responsables a materia de Urbanismo y de Vivienda y expertos externos de reconocido prestigio que a este efecto propongan con el objetivo de «definir los criterios de modificación».

PSC y Comunes también se ponen de acuerdo en el Parlamento
La noticia ha saltado esta tarde en medio de un fin de semana en que la vivienda se ha convertido en uno de los temas principales con manifestaciones que han recorrido las calles de la capital catalana, así como los de Madrid. De hecho, el principio de acuerdo ha llegado después de que el Parlamento instara el Gobierno de Salvador Isla a regular los alquileres de temporada con los votos del PSC, ERC, los Comunes y la CUP. De hecho, la cámara aprobó dos propuestas de resolución en esta línea, registradas precisamente por los socialistas y los Comunes.
Así, se aprobó instar el Gobierno a hacer «los cambios legislativos necesarios» para regular los alquileres de temporada en Cataluña antes de acabar el año. También recibió luz verde una propuesta a favor de tramitar en el Congreso de los Diputados la reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) para extender los derechos y deberes de los contratos de larga duración o residencia habitual en los contratos de temporada.





