Jaume Collboni ha destacado este lunes que Barcelona cuenta con un liderazgo «próximo», ejercido desde el «diálogo» y con «grandes pactos» con la sociedad civil y los agentes sociales y económicos. A través de un tuit en las redes sociales, el alcalde de Barcelona ha hecho balance de un primer año de mandato en que continúa sin formalizarse ninguna ampliación del ejecutivo municipal. Sea como fuere, en este post, que acompaña a un vídeo que mezcla valores e intenciones gubernamentales con grandes actos como el MWC o la Vuelta, Collboni insiste que Barcelona «ha vuelto con más fuerza que nunca» gracias a los socialistas y celebra que la ciudad se gobierna «de forma accesible y participativa» desde el «consenso».
El socialista hace mención de las «grandes transformaciones urbanas» de la ciudad y sitúa Barcelona como un «referente» de la lucha contra el cambio climático y la sequía. Collboni también destaca que la capital catalana «avanza en verde» y remarca que tiene un espacio público «aseado y planificado». Últimamente, el ejecutivo municipal ha defendido la consolidación de la Superilla de Sant Antoni argumentando que se ha aplicado «mejoras» en las pacificaciones estrellas de Ada Colau.

Por otro lado, el alcalde también defiende un modelo de ciudad «acogedora y equitativa» que sitúa las personas «en el centro» y con valores de «igualdad y feminismo». «Barcelona es una ciudad generadora de oportunidades, referente en la transformación tecnológica, que apuesta por la ciencia, innovadora e impulsora de la digitalización, con un desarrollo económico sostenible e inclusivo», destaca de la parte puramente económica.
Cumplimos un año de mandato, trabajamos de lo lindo por el presente y futuro de todas las barcelonesas y barceloneses. Esta es nuestra ciudad👇
🙌Una ciudad dinámica, con grandes transformaciones urbanas, referente en sostenibilidad y en la lucha contra el cambio climático y los suyos… pic.twitter.com/rnavm9cp8u
— Jaume Collboni (@jaumecollboni) June 17, 2024
La oposición le recuerda que está solo
En este tuit, Collboni que no hace ningún tipo de mención a la debilidad de su gobierno, que ha tenido dificultades para salir adelante los presupuestos municipales –aprobados vía cuestión de confianza– y que no tiene efectivos suficientes para tener un regidor diferente en cada distrito. Quien sí que ha indagado en esta situación son los partidos de la oposición, que coincidiendo con el primer cumpleaños de la legislatura han recordado al alcalde socialista que cuenta con un gobierno «débil» y que por ahora ha «fracasado».
Los más contundentes han sido Xavier Trias y Ada Colau. El primero ha recordado que el socialista ha querido llegar a la alcaldía «al precio que sea, pactando con quien sea y traicionando sus propios principios», lo cual ha definido como «hacer un Collboni«. Mientras tanto, la líder de los Comunes le ha acusado de andar «sin un modelo de futuro» y de acercarse más de la cuenta a las «élites económicas» de la ciudad. A pesar de las críticas, Colau ha remarcado que lo invistió con el objetivo de formar un gobierno progresista y ha lamentado que republicanos y socialistas se hayan puesto de acuerdo en un pacto que ignora a su formación.




