La cobertura de la ronda de Dalt, un proyecto que no fue prioritario para el gobierno de Ada Colau, cogerá más velocidad este mandato con Jaume Collboni. Como ya explicó el TOT Barcelona el día de la Mercè, el gobierno llevará a aprobación en la comisión de Urbanismo de octubre la licitación de la fase 2 de las obras, entre los distritos de Huerta-Guinardó y Gracia. Collboni lo ha presentado este viernes, media hora antes del pleno, con los grupos de Trias per Barcelona, Barcelona En Comú, ERC y PP, que apoyarán la propuesta, y representantes vecinales. En el acto también ha hecho acto de presencia VOX, a pesar de que no se había convocado al partido de ultraderecha, apuntan fuentes municipales. El Ayuntamiento creará una comisión con grupos municipales, vecindario y expertos para hacer un pacto de ciudad para sacar adelante esta necesaria infraestructura.
En el acto, que se ha realizado en el Saló de Cent, Collboni ha recordado que se han hecho coberturas de la ronda de Dalt en otros distritos, como Nou Barris y Sarrià-Sant Gervasi, pero ha insistido que hay que acabar el tramo de Horta-Guinardó porque el vecindario de barrios como Montbau, el Vall d’Hebron, Sant Genís dels Agudells, la Teixonera y la Font del Gos ganen calidad de vida y tengan menos ruido. Para el alcalde, la cobertura de la ronda de Dalt es una prioridad que requerirá de “grandes consensos” ciudadanos y políticos. La obra se planifica para que pueda estar culminada en tres mandatos, unos 12 años.
Fases 3 y 4
El tramo que se quiere aprobar este octubre irá, en dirección a Gracia, desde donde se acabó la última parte tapada, a la altura de la avenida de Jordà, hasta la avenida de Vallcarca. Las fases 3 y 4 prevén cubrir la parte entre la avenida Jordà y la calle de la Granja Vella (fase 3) y desde Granja Vella hasta la calle de la Armonía (fase 4). Todas estas fases se tratarán en el marco de la nueva comisión que se creará. El coste total se estima en más de 300 millones de euros. Hace unos días, Collboni dijo que la fase 2 se espera que pueda estar terminada en tres o cuatro años.
Con esta cubrición, la ciudad ganará unos 100.000 metros cuadrados para destinarlos a zonas verdes y equipamientos. A su paso por Horta-Guinardó ya se ha completado la cobertura entre el mercado del Vall d’Hebron y el Instituto del mercado, menos de 200 metros ejecutados en los ocho años de los dos mandatos de Colau. El presidente de la asociación de vecinos de Montbau, Tony Mateo, ha subrayado el largo atraso que lleva este proyecto, más de 30 años, y ha pedido que la cobertura se acelere porque de seguir al ritmo de ocho años para tapar 180 metros se puede tardar 100 años.
Votación en el plenario
Según el Ayuntamiento, la comisión será el órgano donde se estudiarán y se evaluarán las opciones de futuro para la cubrición de la ronda con el máximo diálogo y complicidad entre los miembros y la participación de los mejores profesionales de todos los sectores implicados para contar con la máxima información técnica, rigurosa y contrastada. La creación de la comisión se votará al Consejo Plenario de este viernes, 29 de septiembre, a través de una moción que lleva el gobierno municipal.
La nueva comisión estará presidida por un regidor/a de la oposición, tendrá a la primera teniente de alcaldía, Laia Bonet, y al regidor de Horta-Guinardó, Lluís Rabell, como vicepresidentes, y contará con representantes de los grupos municipales, del movimiento vecinal, social y económico y las instituciones con infraestructuras y equipamientos relevantes en el ámbito, de personas expertas independientes y de los equipos técnicos y políticos municipales.
Además, se creará una oficina técnica que liderará y coordinará los trabajos sobre la transformación y la participación ciudadana; una mesa técnica con asesores y profesionales de prestigio para elaborar informes y estudios que orienten los debates de las reuniones; una mesa ciudadana con la máxima pluralidad de agentes, visiones e intereses para recoger las demandas y necesidades de todo el mundo, y una secretaría técnica que se encargará de las tareas de convocatorias, actas y relación con los integrantes.
Un paseo de 200 metros estrenado en el Vall d’Hebron
A principios de 2020 se acabaron las obras de urbanización del tramo de cobertura entre el mercado del Vall d’Hebron y el Instituto Vall d’Hebron, en el distrito de Horta-Guinardó. Se dio lugar a un paseo nuevo de unos 200 metros de longitud y unos 3.800 metros cuadrados desde la avenida Jordà en dirección Llobregat, según datos del propio Ayuntamiento de Barcelona. De hecho, esta parte ha sido la única que se ha ejecutado a lo largo de los dos últimos mandatos. Este tramo supuso una inversión de 17,2 millones de euros.

