Casi 24 horas después de que el Juzgado de lo contencioso-administrativo número 5 de Barcelona obligara a revertir parte de la reforma de Consell de Cent, Jaume Collboni ha reiterado que «quiere practicar un urbanismo transformador desde el diálogo y el consenso, no desde confrontación y el conflicto». El alcalde de Barcelona ha dejado claro esta tarde, en unas declaraciones que recoge la web de
Bonet aseguró que recorrerán contra la sentencia para defender «el buen trabajo de los servicios jurídicos» del Ayuntamiento, pero lamentó que la sentencia «es una muestra del que no queremos para el futuro». El modelo del nuevo gobierno, insisten desde el ejecutivo, es ganar verde a través de los interiores de isla. Paralelamente, Collboni ha llamado en las últimas horas a Gabriel Jené, presidente de Barcelona Oberta, impulsora de la demanda. Una llamada que desde la asociación comercial ven como una «manera de mostrar su acercamiento e iniciar un proceso de diálogo que es el que tiene que permitir no pedir la ejecución de esta sentència».
Barcelona Oberta rebaja la polémica
Barcelona Oberta ha querido calmar los ánimos esta mañana, asegurando que su voluntad «no es volver al anterior Consell de Cent». Aun así, desde la organización, que admiten que la resolución de la magistrada «es dura», han cargado contra la exalcaldesa Ada Colau y su responsable de urbanismo, Janet Sanz. En este sentido, Jené ha insistido en pedir «diálogo» al nuevo gobierno socialista porque el proyecto Supermanzana no sea «un problema de accesibilidad en el centro de Barcelona«. En la rueda de prensa de esta mañana, la entidad también ha reconocido que hay una segunda pedida en curso por la reforma de Via Laietana, que esta semana ha iniciado la segunda fase de las obras.