Jaume Collboni quiere que el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) incluya el dos Vallesos, el Maresme y el Garraf. Es más, en un encuentro esta mañana con empresarios, el alcalde de la capital ha apostado para hacerlo realidad antes de 2030. El alcalde socialista quiere crear una «metrópoli federal» de 5,4 millones de personas y defiende un pacto en el que han de haber «cesiones de competencias y soberanía» de los ayuntamientos, la Generalitat y el Estado hacia el AMB. Con esta declaración de intenciones, Collboni ha defendido un nuevo horizonte marcado por una gobernanza más horizontal donde los municipios del AMB convivan «en pie de igualdad».
En su primer encuentro con Foment del Treball, recogido por la ACN, Collboni ha puesto de ejemplo la Zona de Bajas Emisiones, que afecta a los ciudadanos de diferentes municipios del AMB, o la coordinación de sus ciudades para «enfocar la estrategia metropolitana a todo el ámbito del Besòs». En ambos casos, dice, hace falta un consenso entre los municipios. Más allá de la expansión territorial, el nuevo presidente del AMB, también alcalde de Barcelona, quiere que el gobierno catalán ceda competencias «que pertenezcan a escala local» al área metropolitana.

Normalizar relaciones institucionales
El nuevo jefe del ejecutivo de Barcelona continúa marcando estilo propio alejado de su sucesora, a pesar de mostrarse favorable a repetir la coalición del mandato pasado. En este sentido, Collboni ha defendido que el AMB tiene que encontrar la fórmula para «normalizar las relaciones institucionales» entre los diferentes municipios. Collboni considera que las relaciones con los municipios vecinos y con otras ciudades del Estado no son estables y que ahora el objetivo tiene que ser «abrir y recuperar las relaciones». «La normalización nos permitirá, de nuevo, hacer debates a medio y largo plazo, porque hace demasiado tiempo que en este país hemos dejado de hacer proyectos a largo plazo«, ha indicado, por ejemplo, este martes en Foment del Treball.
Sobre esta normalización de relaciones, el ejecutivo barcelonés quiere tener comunicaciones más fluidas con Madrid. El mismo Collboni ha catalogado las relaciones de los últimos años entre la Barcelona de Ada Colau y la Madrid José Luis Martínez Almeida de «complicadas» y ha asegurado que «pronto» se notarán diferencias. En todo caso, ante la élite empresarial de Cataluña, el socialista ha dejado claro que seguirán compitiendo para tener las mejores ferias, congresos y actividades. «Donde competimos, competiremos y que gane la mejor», ha sentenciado.