Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Collboni aplaza la tramitación del presupuesto municipal de 2025 para enero

La tramitación para la aprobación del presupuesto del Ayuntamiento de Barcelona de 2025 se traslada a enero. Según han informado al TOT Barcelona, fuentes de Junts per Catalunya-Trias per Barcelona, Barcelona en Comú y ERC, los tres principales partidos de la oposición, no está previsto que en la comisión de Economía y Hacienda de la próxima semana se sometan las cuentas a aprobación inicial y solo se votará la aprobación definitiva de las ordenanzas fiscales. La información que el gobierno ha transmitido a las tres formaciones es que la tramitación de las cuentas se hará a principios de año.

En octubre, este medio ya informó que Jaume Collboni no iniciaría en otoño, como se suele hacer cada año, la tramitación de los presupuestos. Entonces, el alcalde dijo que el camino sería más lento por los congresos, en clave nacional, que debían celebrar Junts, los Comuns y ERC. De hecho, los republicanos aún no han aclarado su futuro, y el 14 de diciembre se celebrará la segunda vuelta de las votaciones que deben decidir quién presidirá ERC los próximos años. En la primera vuelta, se impuso la candidatura Militància Decidim, de Oriol Junqueras y Elisenda Alamany, con el 48% de los votos, pero sin alcanzar el 51% necesario para evitar una segunda ronda de votaciones.

Janet Sanz, presidenta del grupo municipal de los Comuns / Barcelona en Comú

Las cuentas de 2024, aprobadas con una cuestión de confianza

Por ahora, el gobierno de Collboni ni siquiera ha hecho público el grueso de las cifras del presupuesto del próximo año. En 2024, el PSC tuvo que recurrir a una cuestión de confianza para sacar adelante las cuentas municipales después de que toda la oposición, con la excepción de ERC, que tiene un preacuerdo para formar un gobierno de coalición con los socialistas, tumbara la propuesta de presupuestos de Collboni. Finalmente, el gobierno aprobó unas cuentas expansivas de más de 3.800 millones de euros.

En cualquier caso, aunque la tramitación de los presupuestos no se iniciará hasta principios de 2025, el gobierno ya ha iniciado la negociación para aprobar las cuentas, al menos con los Comuns. De hecho, una de las condiciones que Barcelona en Comú había impuesto era que se iniciara la regulación de los alquileres de temporada en la ciudad, y justo este miércoles ambas formaciones informaron que habían cerrado un acuerdo para hacer una reforma urbanística para poner fin al “fraude” que supone el alquiler de temporada y de habitaciones en la ciudad, dos modalidades de contrato que en los últimos meses han proliferado como vía para esquivar el tope de precios. Así, la Comisión de Gobierno del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado inicialmente la modificación de dos artículos del Plan General Metropolitano (PGM) como primer paso para poder regular y restringir los contratos de alquiler temporales, una herramienta que está pensada para la población flotante —aquella que pasa una temporada corta en la ciudad—, pero que ahora también se aplica a vecinos y residentes permanentes.

Elisenda Alamany, presidenta del grupo municipal de ERC, en un pleno

Los Comuns quieren una funeraria pública

Los Comuns han puesto más tareas al gobierno de Collboni para aprobar los presupuestos. El grupo municipal, que desde la marcha de Ada Colau preside en el Ayuntamiento Janet Sanz, ha propuesto también eliminar dos terminales de cruceros del Puerto de Barcelona y crear una funeraria pública, entre otras iniciativas. Por otro lado, el alcalde ha exigido disponer de cuentas aprobadas en el consistorio y en la Generalitat como condición para sacar adelante la conexión del tranvía entre Verdaguer y Francesc Macià.

En cuanto a ERC, el grupo republicano aún tiene que valorar internamente cómo afronta la negociación de presupuestos con los socialistas. Ahora mismo, los republicanos están centrados en las ordenanzas fiscales, de las cuales se debe votar el 11 de diciembre, en la comisión de Economía y Hacienda, la aprobación definitiva. Todo apunta a que Comuns y ERC votarán a favor, ya que el gobierno de Collboni ha aceptado las condiciones de las dos formaciones, entre las cuales destacan el aumento del precio de la entrada del Park Güell y aumentar el IBI a los hoteles de lujo, por parte de Barcelona en Comú, e iniciar el camino para subir el recargo municipal de la tasa turística, de los cuatro a los ocho euros, a propuesta de ERC.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa