Este lunes hace justo un año que Jaume Collboni es alcalde de Barcelona, en el cual ha conseguido mantener su gobierno en clara minoría. De hecho, para intentar cambiar esta situación, la semana pasada se anunció el pacto para dar entrada a ERC en el gobierno municipal, pero el acuerdo todavía se mantiene en suspenso, puesto que los republicanos han aplazado su decisión de si entran en el ejecutivo del PSC después de llegar a un preacuerdo. Aun así, hace justo un año el candidato socialista fue investido el 17 de junio de 2023 con el apoyo de los Comunes y del PP, con los cuales arrebató la alcaldía al candidato de Juntos, Xavier Trias, que ganó las elecciones municipales del 28 de mayo y que había pactado un gobierno de 16 regidores con ERC.
Después de llegar a la alcaldía, Collboni se fijó el objetivo de formar un gobierno de coalición y tener los presupuestos aprobados antes de la primavera. Para intentarlo, el alcalde socialista inició conversaciones con Junts, comuns y ERC. En un primer momento, todo parecía indicar que el pacto final sería con Junts, aunque finalmente el grupo presidido por Trias se retiró cuando las conversaciones con ERC y los comunes se aceleraron. Finalmente, Collboni y el PSC se acabó decantando a favor de los republicanos cuando ratificaron el pacto por el Presupuesto.

Presupuestos y gobierno al aire con ERC
El límite de primavera sirvió para aprobar las cuentas municipales, que Collboni fijó como prioridad para después ampliar el gobierno. En esta negociación encontró el apoyo de ERC, pero no el de los comuns, que insistían a vincular el pacto presupuestario al de gobierno y que el PSC descartó. Ante la falta de apoyos que sumara la mayoría absoluta del Consistorio, el alcalde se sometió a una cuestión de confianza para aprobar los Presupuestos automáticamente el 2 de mayo, y reiteró que el siguiente paso sería la ampliación del gobierno.
Después de pactar los Presupuestos, todo apuntaba al hecho que el siguiente paso era la entrada de los republicanos en el gobierno del PSC, las negociaciones del cual se paralizaron por la anticipación de las elecciones catalanas y las elecciones europeas. De hecho, el lunes después de las europeas se acabó anunciando el pacto de gobierno que todavía está al aire, puesto que la militancia de los republicanos todavía tiene que votar en un congreso extraordinario, que se ha aplazado ‘sine die’.
Acción de gobierno
Malgrat gobernar en minoría, Collboni ha defendido en todo momento que su gobierno está consolidado y que gobierna «desde el primer día», impulsando medidas y llegando a acuerdos con el resto de grupos municipales. De hecho, la principal medida que ha desarrollado el gobierno socialista ha sido lo ya conocido Plano Asea, centrado en la limpieza y la seguridad del espacio público. También destacan el Plano Clima Escuela para climatizar los centros educativos de la ciudad.
En materia de vivienda, Collboni ha inaugurado ya varias promociones de vivienda que se impulsaron en el último mandato y en el último mes ha puesto énfasis en la gestión del turismo para evitar la masificación que puede ser una de las condiciones de ERC para entrar al gobierno. A la vez, hay que apuntar que este verano se disputará la Copa América de vela, el gran acontecimiento internacional que asumirá como alcalde de la ciudad.





