Barcelona en Comú, el partido de la exalcaldesa Ada Colau, se quedará en la oposición este mandato municipal y no formará parte de un hipotético gobierno tripartito con el PSC y ERC en el Ayuntamiento de Barcelona. Mientras el acuerdo de socialistas y republicanos todavía no está cerrado del todo, a la espera de que aparezca una nueva «ventana de oportunidad» y las bases de ERC avalen el pacto entre Jaume Collboni y Elisenda Alamany, presidenta del grupo municipal de ERC, los Comunes ya han decidido que no formarán parte él, una opción que tampoco entusiasma a Collboni.

Hace unas semanas, la candidata de los Comunes en las elecciones del 12-M en el Parlament, Jéssica Albiach, ya dijo que el grupo municipal no entraría en el gobierno de la ciudad, y este sábado lo ha confirmado la regidora al consistorio, Carolina Recio. «Seguiremos haciendo una oposición valiente para ganar en 2027». Después de meses poniendo sobre la mesa la necesidad de un gobierno tripartito en Barcelona, vinculando el voto favorable a los presupuestos municipales de 2024 a un pacto de gobernabilidad, ahora los Comunes han dejado correr esta posibilidad, y ya hace unas semanas que se están centrando en hacer oposición a Collboni, como quedó claro en el desfile de Louis Vuitton en el Park Güell, que privatizó un monumento de la ciudad, y este sábado en la manifestación contra el turismo masivo, que se hizo en el centro de la capital catalana, con la presencia de la regidora Janet Sanz.

Ada Colau y Janet Sanz, en un pleno

Cerrar un ciclo político

En un pleno de la formación que tuvo lugar este sábado en la sede de los Comunes de la calle de la Marina, el partido de Colau dio por cerrado «un ciclo político». Según el portavoz de Barcelona en Comú, Max Cahner, la formación que ha gobernado Barcelona de 2015 a 2023 «necesita resituarse» por no perder la «capacidad de transformación», con el reto más inmediato de fortalecerse y de volver a ganar las elecciones municipales en 2027.

De este encuentro salieron dos fechas. Por un lado, los Comunes harán el próximo 14 septiembre una fiesta en la Nau Bostik para celebrar su décimo cumpleaños, que estará abierta a la ciudadanía, y el verano de 2025 organizarán un congreso, el proceso del cual se acaba de poner en marcha. Cahner avanzó cómo será la cita. Contará con una ponencia política marco, que hablará «de nuestros valores feministas, ecologistas, antirracistas, de defensa de los servicios públicos y del derecho a la vivienda«. Para el portavoz de los Comunes, las grandes luchas del futuro de Barcelona son la gentrificación, el acceso a los servicios básicos, el derecho al espacio público y un modelo económico justo y sostenible.

¿Liderará Colau la lista de los Comunes en 2027?

Del congreso de 2025, también saldrá «un esqueleto organizativo alineado con las prioridades políticas y estratégicas de los próximos años», con la incógnita, de momento, si Colau liderará de nuevo la lista a la alcaldía. En enero, la exalcaldesa aseguró que este mandato se quedaba en el Ayuntamiento y no descartaba ser de nuevo cabeza de lista. Para Recio, el partido está bien posicionado para ser la alternativa. «Somos la voz más nítidamente de izquierdas en la ciudad, mientras ERC es una voz sumisa al PSC y este mira hacia la derecha de la mano de los lobbies».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa