El resultado de las elecciones del 23-J, sin una victoria del bloque PP-VOX, pero tampoco sin ninguna garantía que el PSOE y Sumar vuelvan a gobernar si no tienen el sí del JxCAT, dejó congelada la evidente entrada de los Comunes al gobierno de Jaume Collboni, que sumaría 19 regidores, a dos de la mayoría absoluta, y con la expectativa que ERC se sumara al llamamiento de los Comuns de hacer un tripartito de izquierdas. Pero con la investidura incierta a Madrid y con Juntos como un aliado en Barcelona todavía no descartado por nadie, Ada Colau ha decidido mover ficha para presionar al alcalde y asegurarse los lugares a la institución que, de hecho, parecían ya preparados desde que el PSC presentó su equipo municipal. Además, el alcalde renovó buena parte de los cargos de confianza que tenía la ahora exalcaldesa al Ayuntamiento durante el mandato 2019-2023.
Presupuestos a cambio de cargos
La presidenta del Grupo Municipal de Barcelona en común pide concretar el gobierno de coalición después de las vacaciones, en septiembre, porque sin un acuerdo de gobierno no habrá apoyo de los comuns al próximo presupuesto municipal: «No le daremos un cheque en blanco. Él a solas no puede gobernar. Con 10 regidores es imposible gobernar Barcelona, ni aprobar presupuestos, ni hacer nada”, ha dicho Coláis en una entrevista a la agencia EFE recogida por varios medios.
De hecho, Colau ha puesto presión a Collboni ante la posibilidad que la política madrileña acabe teniendo consecuencias en la capital del país si Juntos acaba siendo determinando para que no haya repetición electoral y, fruto de un acuerdo con el PSOE, acabe entrando al gobierno municipal: «El alcalde tendrá que escoger entre el modelo de ciudad de Junts per Catalunya y Xavier Trias” o el de un pacto de izquierdas”, ha dicho a la entrevista, donde, además, ha revelado que también ha comunicado a Collboni que “los pactos de izquierdas no caen del cielo, sino que se los tiene que ganar“.
«No tendría sentido facilitar unos presupuestos al alcalde y que después haga los acuerdos con JxCat. Tenemos suficiente experiencia por no caer en este error”, ha asegurado la líder de BComú. Y es que los presupuestos empezarán a negociarse a partir de septiembre, y Coláis ha querido dejar claro que no se quedarán a la oposición y ayudando el PSC de balde: “Como alcalde le toca remangarse, convocarnos, hacer ofertas y abrir una negociación para formar un gobierno de coalición que es perfectamente posible”.

