La exalcaldesa de Barcelona y excoordinadora de los Comuns, Ada Colau, será la copresidenta de Sentit Comú, la fundación vinculada a los Comuns, después de que su formación celebre su VI Asamblea Nacional. Colau, que recientemente ha abandonado el Ayuntamiento de la capital catalana y la dirección del partido argumentando su «desgaste» tras una década en la primera línea política, tiene previsto dirigir la fundación de la formación, que actualmente está presidida por el exministro Joan Subirats. Ella y Subirats, según fuentes del partido, compartirán el liderazgo durante un período de transición. Colau será oficialmente copresidenta de la fundación una vez los patronos del think tank de los comuns la nombren.

El encuentro de los comuns, que se celebrará este sábado y domingo en el Campus Ciutadella de la Universidad Pompeu Fabra (UPF), debe servir para que la formación apruebe su ponencia política, que debe fijar los criterios para cómo fortalecer su implantación territorial y cómo prepararse de cara a las elecciones municipales de 2027. De momento, hay 800 enmiendas a la ponencia política pendientes de debate. Durante esta semana la comisión redactora negociará con los impulsores de las modificaciones para decidir cuáles se aceptan, cuáles se rechazan y cuáles se transaccionan.

Además, los Comuns avalarán en la asamblea su nueva ejecutiva, que estará liderada por la ya co-coordinadora del espacio Candela López, que repetirá en el cargo, y la concejala en Barcelona en Comú en el Ayuntamiento de Barcelona Gemma Tarafa. Las fuentes de los comuns también han explicado que quieren que el municipalismo esté representado en la nueva ejecutiva, formada por 47 personas, de las cuales un 50% provienen del mundo local y que han sido o son concejales, y el 43% son nuevas respecto a la anterior ejecutiva.

Jéssica Albiach, Ernest Urtasun, Ada Colau y Candela López en una rueda de prensa / Europa Press

Los Comuns prevén una asamblea «plácida»

Los Comuns esperan una asamblea «plácida» en el sentido organizativo, ya que han configurado una lista única, aunque aseguran que se producirá un rico debate sobre su estrategia, que llega después de un largo proceso de escucha interno. Tras la celebración del encuentro de este fin de semana, los Comuns abordarán una reordenación de sus equipos para evitar la duplicidad de cargos, que no permite el código ético.

Los Comuns han invitado a representantes de todas las formaciones de izquierdas, tanto catalanas como del Estado español, para estar presentes en el cónclave, pero han dejado claro que no habrá intervenciones de miembros de otros espacios políticos de izquierdas como, por ejemplo, de la vicepresidenta española y líder de Sumar, Yolanda Díaz, que ha sido invitada. En el acto final participarán el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y la líder en el Parlamento, Jéssica Albiach, así como las que serán proclamadas como nuevas coordinadoras del espacio Candela López y Gemma Tarafa.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa