Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Colau evita detallar el coste de la fiesta de la Superilla

La alcaldesa de Barcelona ha evitado revelar qué ha sido el coste de la fiesta Vive la Superilla, una actividad que el Ayuntamiento de Barcelona celebró el pasado 25 de marzo en el marco de las Jornadas Internacionales de la Superilla. Así lo ha denunciado la presidenta de Valents y candidata a la alcaldía de Barcelona, Eva Parera: «Es un claro ejemplo de falta de transparencia. Lo esconden para que los barceloneses no vean todo lo que se han gastado». La teniente de alcaldía, Janet Sanz, pero, dijo en el pleno municipal de marzo, donde se puso en entredicho la transparencia de la festividad del Ayuntamiento – tema que Valents ya había avisado que preguntaría – que «enviará un informe con los costes detallados».

Parera ha querido recordar a través de un comunicado que el Ayuntamiento es «de todos los barceloneses» y que, por eso, «se tiene que ser muy rigurosos y serios con la gestión económica municipal». Todo este alboroto de acusaciones nace a raíz de la fiesta de la Superilla que celebró el gobierno municipal hace poco más de una semana. Un acto que no tuvo muy buena acogida entre algunos grupos de la oposición, puesto que consideran que este acontecimiento fue una especie de acto preelectoral encubierto.

El objetivo de este acto festivo era compartir con la ciudadanía el resultado de las obras de los cuatro esos verdes de la Superilla Eixample, unas obras que, según las previsiones, están a punto de acabar. Una celebración, pero, que obligó que se produjeran afectaciones en el tráfico de las calles de Rocafort y Consell de Cent, al barrio del Esquerra del Eixample.

La Superilla del Eixample

La construcción de la Superilla del Eixample, que ha generado obras en las calles de Girona, Consell de Cent, Rocafort y Compte Borrell, y que, además de la pacificación de estas calles, ha permitido crear cuatro nuevas plazas a los cruces que conectan las calles pacificadas, ha tenido un coste de casi 53 millones de euros. Desde Valientes consideran que se trata «de un proyecto ideológico que nadie ha pedido»: «Estamos pagando 52,7 millones para reformar cuatro calles y construir cuatro plazas, esto es una vergüenza», concluye con firmeza Parera.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa