Desde que el pasado miércoles el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, convocó elecciones anticipadas para el próximo 12 de mayo, se ha especulado con la posibilidad que la exalcaldesa de Barcelona y presidenta del Grupo Municipal de Barcelona en Comú, Ada Colau, sea la candidata de los Comuns. Colau, pero, ha negado varias veces esta opción. Lo ha vuelto a hacer esta mañana en el programa ‘La hora de La 1’, donde también ha destacado que los Comuns ya tienen «la mejor candidata»: Jessica Albiach. También ha pedido que la futura Generalitat de Catalunya esté liderada por un gobierno progresista. «Espero que en Catalunya podamos construir mayorías progresistas porque este es un país progresista», ha dicho. «Nuestro partido siempre ha defendido acuerdos progresistas», ha añadido.
«La culpa es de Colau»
Al ser preguntada si la convocatoria de elecciones anticipadas ha sido culpa de los Comuns, que no apoyaron los presupuestos de la Generalitat del 2024; la exalcaldesa ha hecho referencia al mantra que fue una de las constantes de sus mandatos en el Ayuntamiento: «la culpa es de Colau». «Mientras fui alcaldesa, en la ciudad había la broma que todo era culpa mía. A la gente le caía el café y también era culpa de Colau», ha señalado. Lo que sí que considera que ha detonado la convocatoria de elecciones es el Hard Rock, el proyecto que ponía de condición el PSC para aprobar los presupuestos y que dibuja un gran casino a Tarragona. «¿Como pueden decir que todo es culpa nuestra cuando nuestro grupo tiene solo ocho diputados? Sus encuestas les decían que era un buen momento para convocar y han puesto de excusa el macrocasino, que sabían que no aceptaríamos», ha indicado.

Durante la entrevista de este lunes, Colau también ha vuelto a remarcar la prioridad política de los Comuns: hacer políticas progresistas en materia de vivienda, sanidad, educación y en la lucha contra la emergencia climática, entre otras. En cuanto a la vivienda, ha recordado la importancia de la regulación de índice de precio de alquiler, que entró en vigor el pasado viernes. En este sentido, ha recordado que «ha costado mucho» que esta ley sea una realidad y que ahora hay que conseguir que se aplique. «Para hacerlo, hace falta voluntad y recursos, inspecciones y asesorar la ciudadanía», ha subrayado.