La presidenta del Grupo Municipal de Barcelona en Comú, Ada Colau, ha argumentado en una entrevista en ‘Aquí Catalunya’ los varios motivos que hay detrás del no a los presupuestos del alcalde de Barcelona, Jaume Collboni. Concretamente, ha dicho que hay propuestas clave para los comuns que no están incluidas en las cuentas de Collboni, como son la implantación de psicólogos en todas las escuelas y la estrategia contra la feminización de la pobreza, entre otras. También ha acusado a Collboni de querer desmontar el modelo de ciudad de los comuns. «¿Cómo le tenemos que dar un cheque con blanco votando unos presupuestos que no ha negociado con nosotros y cuando ha dicho quiere desmontar nuestro modelo de ciudad?», ha indicado la exalcaldesa haciendo referencia al 30% de vivienda de protección oficial, a la continuidad de las supermanzanas o a la voluntad de volver a permitir la apertura de hoteles en el centro de Barcelona. «Nosotros, por ejemplo, apostamos por el decrecimiento turístico», ha recordado.

Collboni y los representantes de la oposición después del pleno de investidura / Jordi Play
Collboni y los representantes de la oposición después del pleno de investidura / Jordi Play

En cuanto al diálogo con Collboni, Colau asegura que no ha hecho esfuerzos para ponerse de acuerdo ni para pactar los presupuestos. «Collboni decidió hace meses aprobar los presupuestos con moción de confianza», ha dicho y, a la vez, ha recordado que tampoco le ha llamado desde que su partido votó a favor de la tramitación inicial de presupuestos. «Si un alcalde quiere llegar a un acuerdo, el primero que hace es llamar al otro grupo municipal», ha añadido. A pesar de ello, ha reconocido que todavía no ha tirado la toalla. Ha asegurado que continúa alargando la mano al alcalde siempre que quiera negociar, tanto antes del plenario de este viernes como después. «Estaremos dispuestos a negociar, pero no a aceptar un cheque en blanco», ha insistido.

165 votos a favor del no

El rechazo a las cuentas de Collboni fue masivo por parte de las bases de los comuns. El resultado fue de 165 votos a favor de votar no en los presupuestos, 5 en contra y 5 en blanco. En caso de que el panorama no cambie y no se produzca un pacto antes de este viernes, 22 de marzo, Collboni tendrá que activar el mecanismo de la cuestión de confianza para poder aprobar las cuentas del 2024. A partir de aquí, se pondría en marcha un periodo de 30 días para que la oposición presente un candidato a alcalde alternativo. Si no surge ninguna propuesta, se aprobarían automáticamente los presupuestos del gobierno municipal. Por su parte, Trias per Barcelona, VOX y PP ya han confirmado su voto en contra.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa