La exalcaldesa de Barcelona y líder de los comunes en la ciudad, Ada Colau, ha celebrado el reciente acercamiento entre el PSC y ERC, que exploran un pacto de gobierno desde hace días, y ha aprovechado para reclamar un lugar para su formación en el futuro gobierno municipal. “El gobierno progresista en Barcelona es 100% probable”, ha dicho en una entrevista en SER Catalunya, en la cual ha asegurado que, por parte de su partido, el pacto podría ser “inmediato”. Colau y Collboni se reunieron este domingo —después de un encuentro fallido el pasado jueves— para explorar un posible entendimiento. Después de semanas de conversas con Junts, Collboni habría confesado a Colau que “prefiere una mayoría de izquierdas para salir adelante los presupuestos y las políticas de ciudad”.
La salida de Ernest Maragall de ERC ha posibilitado la reanudación de las conversaciones entre el PSC y ERC. La nueva cabeza de filas, Elisenda Alamany, apuesta por un enfoque más pragmático. De hecho, cuando se filtró la inminencia de un acuerdo, que desde los republicanos enfrían, se llegó a hablar de un gobierno en minoría entre PSC (10) y ERC (5) que buscaría el apoyo externo de los comunes (9). La apresurada salida de Collboni del gobierno municipal meses antes de las elecciones del 28-M tensó relaciones con Colau hasta el punto que sería la figura de la exalcaldesa la que estaría retrasando la firma de un pacto progresista para la capital catalana. Por su parte, Colau ha evitado hablar de líneas rojas y condiciones, a pesar de que ha reconocido que la vivienda es una prioridad para los comunes.

Un tripartito de izquierdas, lo mejor para Barcelona
Colau ha insistido que la mejor opción de gobierno para Barcelona es un tripartito de izquierdas. “Es lo que votó la ciudadanía y es lo que da una mayoría estable, porque sumamos 24 regidores”, ha afirmado. La líder de los comunes en la ciudad ha celebrado que las conversaciones para formar un gobierno progresista avancen porque Barcelona necesita un gobierno sólido. “Collboni ha tenido a la ciudad esperando siete meses. No tenemos presupuestos y esto quiere decir recortes”, ha criticado.
La exalcaldesa también ha recordado que las inauguraciones de proyectos y las nuevas promociones de pisos que se han publicitado estos primeros meses son herencias de su gobierno, que se dejaron “terminadas en el anterior mandato”, y que para mantener el ritmo hacen falta presupuestos. “El año pasado el PSC apoyaba la conexión del tranvía, la medida del 30% y las pacificaciones. Ahora han titubeado, posiblemente porque se planteaban un pacto con Junts. Quiero pensar que esta etapa ha pasado, que esta ciudad es progresista”.




