Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Colau, la candidata más votada según el sondeo de Betevé y lo Periódico

Después de una última semana de carrera electoral ajustada en la cual por ley no se pueden publicar sondeos, los candidatos en el Ayuntamiento de Barcelona están a la expectación del sondeo a pie de urna de Betevé y lo Periódico. A las 20 horas en punto, la encuesta elaborada por GESOP proclamaría Ada Colau como ganadora de los comicios de este domingo con el 22,5% de los votos y 10 – 11 regidores. En segundo lugar, la fuerza más votada sería Junts con un 20,8% de los votos. La candidatura encabezada por Xavier Trias conseguiría entre 9 y 10 regidores.

Siguiendo Trias, la candidatura de Jaume Collboni, quien algunas encuestas lo proclamaban como ganador, ocuparía la tercera posición con unos 9 – 10 regidores y el 19,9% de los votos. Aun teniendo en cuenta las pequeñas diferencias, el podio del 28M arrecia unas previsiones de resultados muy igualados. Ahora bien, hasta las 21 horas, una hora después del cierre de los colegios electorales, no sabremos los primeros resultados del escrutinio. La cuarta posición seria por la candidatura de Ernest Maragall con 6-7 regidores que tendría el 14,5% de los votos. Recordamos, pero, que Maragall fue el ganador de las pasadas elecciones del 2019, a pesar de que no consiguió completar su ruta con la silla de San Jaime.

El sondeo a pie de urna elaborado por Betevé y el Periódico también entraría por la mínima el PP al Consistorio con 2-3 regidores y el 5,9% de los votos. Una representación que permitiría un posible pacto a tres bandas con Trias y Collboni, como ya avisó Daniel Sirera. Según el sondeo, la última fuerza que completaría el Ayuntamiento barcelonés es el partido de extrema derecha, Vox, con un 5,9% de los votos y 2-3 regidores.

La CUP quedaría fuera

Un año más la CUP queda fuera del Consistorio. Según el sondeo de Betevé, la formación liderada por Basha Changué no conseguiría el porcentaje de votos necesario para ganar representación al Ayuntamiento de la capital catalana, como ya pasó a las últimas elecciones. Y, del mismo modo que la CUP no entraría, la candidatura de Ciutadans encabezada por Anna Grau tampoco obtendría representación.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa