La exalcaldesa de Barcelona y líder de los comunes en el Ayuntamiento, Ada Colau, ha avisado los partidos independentistas que el amnistía no está atada y que “no será una cosa rápida”. En una entrevista en el diario
“Conozco bastantes detalles de las conversaciones”, dice. “Y sin desvelar nada, sí que me consta que nunca se han situado en estos términos. Se está hablando de acabar con un proceso de judicialización que ha sido nefasto, y me gustaría valorarlo, porque ahora algunos han empezado a ningunear o a dar por amortizada esta amnistía que todavía no está hecha, que se está trabajando, y que tiene grandes adversarios, muchos más que los indultos”.
Colau advierte que será “mucho más complicado” y ha pedido no mezclar más cuestiones, como las negociaciones en el Ayuntamiento de Barcelona. Hay que recordar que tanto los comunes como Trias han exigido entrar en el ejecutivo municipal para aprobar los presupuestos del 2024. Ahora mismo, Collboni no tendría bastante con los de Ada Colau —suman 19 regidores— para sacar adelante las cuentas y tendría que sumar a un tercer partido, mientras que con Trias sí que sería suficiente, puesto que sumarían los 21 regidores que marca la mayoría absoluta en el Ayuntamiento.

La amnistía genera dudas y Sánchez no lo tiene hecho
La exalcaldesa de Barcelona considera que las negociaciones para investir a Sánchez pueden triunfar si todos los partidos se centran en aquello que les une. “Somos una mayoría de fuerzas muy plurales, pero que estamos de acuerdo en que se tiene que acabar con la judicialización del conflicto. Esto ha tenido una primera parte con los indultos y la reforma del Código Penal, y ahora es una segunda parte, que es el que se denomina amnistía, y tendremos que ver cuál es su formulación final”, añade. Sumar presentará el martes su propuesta para articular una ley de amnistía, de la cual el PSOE y Sánchez ya se han desmarcado, pero que incluiría “todas” las acciones vinculadas al Proceso desde 2013.
“Soy moderadamente optimista porque veo que avanzamos a pesar de todas las amenazas de PP y Vox”, confiesa. “Pero también es verdad que hay mucha más gente que tiene dudas respecto a la amnistía que respecto a los indultos. También en Cataluña. Por lo tanto, se tiene que hacer pedagogía. Por eso digo que será una cosa más larga y más pesada. La veo viable, creo que lo conseguiremos, pero no será una cosa tan rápida y fácil como lo fueron los indultos”. Colau cree que la amnistía “no tiene que ser solo para los líderes políticos” y, por lo tanto, tendría que incluir a los manifestantes, pero no se quiere mojar en exceso y tampoco explica qué opina de la inclusión de los policías encausados por el 1-O.