Finalmente sí que pasará. La exalcaldessa de Barcelona, Ada Colau, cerrará la lista por Barcelona de Sumar para las próximas elecciones generales del 23 de julio, según han avanzado algunos medios. Junto con ella cerrarán la lista el expresidente de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, y el ministro de Universidades, Joan Subirats.
El anuncio de que Colau irá a las listas del partido liderado por Yolanda Díaz llega después de que la exalcaldesa hubiera negado el pasado 31 de mayo encabezar la lista. «Descarto completamente ir a ninguna lista del Congreso de los Diputados», dijo en un comunicado. «Esto no quiere decir que no estaré disponible para ayudar en todo el que pueda, como he hecho siempre, porque estoy convencida de que Yolanda Díaz es la mejor candidata para ser la nueva presidenta de España», señaló.
Operación Valls 2
Este anuncio también se produce tres días después de que un giro de guion marcara el pleno de investidura del pasado sábado. Cuando parecía que estaba todo a punto, que el pacto entre Ernest Maragall y Xavier Trias estaba avalado por las bases de ERC y Junts y podrían gobernar la ciudad, saltó la noticia que lo cambió todo: los Comuns habían decidido votar a Jaume Collboni como alcalde. Con el apoyo del PP y los de Colau, contaba con 23 concejales y, por lo tanto, superaba Trias, que había ganado las elecciones y con los votos de ERC llegaba a 16 concejales. Se había producido una operación Valls 2, y Maragall, ganador de las elecciones del 2019, la vivía por segunda vez.
Como era de esperar, esta estrategia política ha generado varias reacciones. Tanto Trias como Maragall alertaron que es fruto de un pacto de estado y que lo han decidido desde Madrid el PP, el PSOE y Podemos. “A la que pueden nos echan. Porque no soportan que en Barcelona haya un alcalde que ellos dicen independentista”, dijo Trias el pasado domingo. Por su parte, el número 2 de las filas de Ada Colau, Jordi Martí, defendió el mismo domingo que, para los Comuns, hacer alcalde a Collboni es “el mal menor”. “Preferimos a Collboni que a Trias”, repitió. También afirmó que ningún pacto de estado tuvo nada a ver en la actuación de los Comuns.
