Carme Lleó, hasta ahora consejera municipal de Gràcia, ya es concejala de Trias por Barcelona en el Ayuntamiento de Barcelona. Lleó era la número 12 de la lista de Xavier Trias el 28M, que dejó el acta de concejal a finales de julio. En un acto solemne, con la presencia de sus compañeros de grupo, Xavier Trias y apretón de manos con el alcalde Jaume Collboni, la nueva concejala ha mostrado su aprecio por la política municipal, la «más cercana» y la que «te permite servir a nuestra querida Barcelona».
La concejala juntera será la concejala adscrita a Nou Barris y formará parte del equipo de Junts en la Comisión de Ecología, Urbanismo, Vivienda y Movilidad. Según apuntan desde Junts, León se centrará en temas de vivienda, feminismos, juventud y bienestar animal. También sustituirá a Trias en el Área Metropolitana de Barcelona (AMB). El otro gran cambio que provoca el adiós de Trias está en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi, hasta ahora presidido por Jordi Martí Galbis. El nuevo presidente del grupo municipal ha cedido esta posición en Titon Laïlla, también concejala de Junts.
Lleó nació en Barcelona en 1989, es técnica superior en gestión comercial y marketing, y ha cursado estudios de Sociología en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). En el terreno de la política, aterriza ahora en el Ayuntamiento después de unos años de servicio al partido desde el barrio de Gràcia. Antes había formado parte del Consejo de la Juventud de Barcelona y había sido militante de la Joventut Nacionalista de Catalunya (JNC), agrupación juvenil vinculada a Junts.
Nueva etapa en el Ayuntamiento
Con el adiós de Xavier Trias, Junts entra en una nueva etapa en el Ayuntamiento de Barcelona liderada por Jordi Martí Galbis, hasta ahora portavoz del grupo municipal. Sin embargo, una de las tareas principales de los próximos meses será definir la estrategia del grupo a largo plazo. No solo como oposición de Jaume Collboni –que todavía tiene que culminar un posible pacto con ERC y se ha decidido a gobernar con acuerdos prioritarios con ERC y BComú– sino como alternativa en las elecciones de 2027.
En declaraciones al TOT Barcelona, Martí Galbis asumía que la vida con o sin Trias «no es la misma» y que tocará redoblar algunas acciones. Sobre el próximo candidato, el ahora líder en el Ayuntamiento asegura que el partido respetará el congreso nacional de Junts de este octubre y que se hablará con el resto de partidos de la candidatura –PDeCAT y Demòcrates– sobre quién debe encabezar la próxima lista.