El teniente de alcalde de Prevención y Seguridad del Ayuntamiento de Barcelona, Albert Batlle, ha asegurado que cámaras visionadas por la Guardia Urbana captaron el vehículo que usó el presidente al exilio, Carles Puigdemont, para salir de Barcelona después de su acto de retorno en Cataluña a Arco de Triunfo. «Los vehículos fueron identificados por cámaras, que no eran de seguridad, sino del control de Zona de Bajas Emisiones, pero los coches fueron detectados», ha asegurado Alcalde en declaraciones a la ACN, y ha añadido que las cámaras de la CON, estaban a disposición de los Mossos d’Esquadra «para hacer el seguimiento llegado el caso». «Nosotros estamos a requerimiento de atender las peticiones que se nos puedan hacer», ha subrayado.

El teniente de alcalde de Seguridad y regidor de Ciutat Vella no ha querido hacer ningún comentario sobre el dispositivo montado por la Policía de la Generalitat, operación jaula incluida, para detener el líder de Juntos por Cataluña el día del pleno de investidura de Salvador Illa, alegando que prefiere no valorar el dispositivo “de otra fuerza policial”. Aun así, ha remarcado que si los Mossos hubieran hecho algún requerimiento de colaboración, «por supuesto que lo habríamos atendido» y ha remarcado que los vehículos fueron precisamente identificados por cámaras de la ZBE, que controla la Guardia Urbana, y no por cámaras de control.

Las declaraciones de Alcalde van en consonancia con las que hizo la primera teniente de alcaldía del consistorio barcelonés, Laia Bonet, horas antes del acto de retorno y la sesión de investidura. Entonces recordó que las actuaciones de seguridad eran responsabilidad de los Mossos d’Esquadra, que desplegaron más de 600 agentes solo al dispositivo montado en el Parque de la Ciutadella, pero alargó la mano a colaborar en cualquier circunstancia. “Haremos seguimiento del que pase mañana, no podemos hacer otra cosa que colaborar en el que corresponda con Mossos”, dijo entonces.

El regidor Albert Batlle / ACN

Un sistema con más de 100 cámaras

El Ayuntamiento detalla en su web que los vehículos que circulan por la Zona de Bajas Emisiones se controlan de forma automática a través de cámaras que contrastan las matrículas con la correspondencia de la clasificación ambiental de la DGT y con el Registro metropolitano de vehículos extranjeros y otros vehículos autorizados. Este sistema dispone de más de 100 cámaras para leer las matrículas en diferentes puntos del área metropolitana y facilita a las autoridades locales los vehículos identificados en su territorio, para establecer las sanciones oportunas en caso de infracción.

Puigdemont: «No volví para ser detenido»

La revelación de Alcalde se produce horas después de que el presidente al exilio ha explicado en un artículo en el diario Politico que no volvió a Cataluña para ser detenido por los cuerpos y fuerzas de seguridad y ser puesto a disposición de los jueces, sino por «ejercer su derecho a resistir la opresión de los jueces» porque no aplican la ley de amnistía aprobada por el Congreso de Diputados. «Cuando un juez se niega a aplicar la ley democrática, esta es una forma de opresión, que ningún demócrata tendría que tolerar», ha añadido.

Por otro lado, Carles Puigdemont ha explicado que «no fue fácil» marchar del Arco de Triunfo sin ser detenido y ha criticado la operación jaula de los Mossos d’Esquadra, un dispositivo similar al que se usó en los atentados terroristas en las Ramblas. “Espero que un día la justicia vuelva a los tribunales españoles y los jueces respeten una ley aprobada por el Congreso”, ha insistido.

Més notícies
Notícia: Cámaras visionadas por la Guardia Urbana captaron el coche de Puigdemont
Comparteix
El teniente de alcaldía de Seguridad del Ayuntamiento de Barcelona, Albert Batlle, se pone a "disposición" para atender "las peticiones que se nos puedan hacer"
Notícia: Un dron vigilará el cumplimiento de la ley de emisiones en el Port de Barcelona
Comparteix
La infraestructura portuaria y el Ministerio de Transportes ponen en marcha una prueba piloto durante cinco meses
Notícia: Acreditados 11.000 vehículos para moverse por la Barceloneta durante la Copa América
Comparteix
El consistorio ha diseñado un dispositivo para hacer llegar las acreditaciones, que servirán para todos los días y especialmente por los días de competición
Notícia: Acaba la primera fase de la reforma del Parque de la España Industrial
Comparteix
Los cambios han servido para mejorar la accesibilidad y adecuar 4.800 m² del parque con nuevos usos y equipaciones

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa