Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
BComú se conjura para disputar la «hegemonía política» de Barcelona al PSC

La llegada de Ada Colau a la primera línea política revolvió el tablero y hundió al PSC en Barcelona. Ocho años después, los socialistas -que años atrás ya perdieron la ciudad en manos de Convergència- han recuperado la alcaldía con Jaume Collboni. Los Comunes no se conforman e intentarán el sorpasso en 2027. Aún sin un candidato claro sobre la mesa, y con Colau pilotando la fundación del partido pero lejos de la primera línea, los Comunes se han conjurado para «seguir disputando la hegemonía política de la ciudad». La coordinadora Gemma Tarafa, también concejala y portavoz en el Ayuntamiento, ha remarcado ante la militancia que BComú es «un espacio que nació para quedarse», con una base «muy sólida» y «capaz de ganar» la partida en 2027.

Los Comunes han sentado las bases del próximo congreso interno, que celebrarán el 5 y 6 de julio, este fin de semana. Tarafa ha recordado que hay «muchísima gente indecisa que puede inclinar la balanza en 2027» y Janet Sanz ha animado a la militancia a explicar en los barrios «que el gobierno de Collboni no es progresista». «La gente que ha confiado en el PSC nos debe reconocer como la fuerza que entiende su decepción», insistía este sábado Sanz. Los Comunes han vuelto a acusar a Collboni de actuar con «prepotencia» a pesar de tener un gobierno en minoría. «Actúa como si tuviera 50 concejales», dicen los ecosocialistas.

La presidenta de BComú, Janet Sanz, haciendo declaraciones a la prensa / Archivo, Europa Press

Los discursos de este fin de semana encaran a los Comunes a la confrontación directa con el PSC. Como es habitual, la formación la ha vuelto a vincular a las «élites económicas y mediáticas» de la ciudad y los han acusado de no tener «ningún proyecto insignia más allá de poner la ciudad a disposición de las élites». «Tenemos el peor PSC clientelista y tecnócrata, sin visión política y con el único objetivo de mantener la alcaldía», ha lanzado Sanz, que también ha tenido mensajes hacia ERC: «Nosotros no cambiamos votos por comisionados, sino por derechos. Tenemos modelo de ciudad, mirada política, y escuchar a las vecinas está en el centro de nuestra agenda».

Sin candidato

Los Comunes irán a las urnas con desventaja. En las últimas municipales, no solo acusaron el desgaste de la alcaldía sino que vieron cómo el PSC sorteaba el planteamiento ‘Trias o Colau’. Collboni superó finalmente a los Comunes por solo 300 papeletas. Suficientes votos para pedir una alcaldía que consiguió con votos a derecha e izquierda del hemiciclo. Los Comunes argumentaron entonces que era la única manera de alargar la esperanza de un tripartito que no ha prosperado y con este contexto sobre la mesa irán de nuevo a las urnas. Con mensajes claros de distanciamiento con el PSC, los Comunes aún deben decidir quién le disputará la alcaldía a Collboni.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa