A pesar de las diferencias que ha habido entre los socios del gobierno municipal respecto a diferentes políticas claves para la ciudad, durante el Pleno de este viernes Barcelona BComú y PSC han hecho un balance positivo del gobierno de coalición, señalando, entre otras cosas, que se ha gobernado de manera «estable». Tal como ha informado el ACN, también han celebrado las políticas impulsadas a lo largo de los últimos cuatro años y «los grandes acuerdos de ciudad» a los cuales se ha llegado.
Por su parte, Colau ha dicho que los ocho años que ha estado al frente del Ayuntamiento han estado «decisivos» para crear un modelo de ciudad más «sostenible», líder en inversión social y con un modelo económico «más innovador». Colau ha destacado, entre otras, iniciativas innovadoras como el dentista municipal, el Komsulta’m, la unidad antidesahucios y el proyecto de las superilles. También ha recordado que su gobierno ha cerrado «miles» de pisos turísticos y ha frenado la actividad de las casas de apuestas y las macrococinas. En cuanto a la celebración de grandes acontecimientos, ha recordado el papel clave que tienen el Mobile World Congress (MWC) y la Copa América, entre otros.
Por otro lado, pero, los grupos de la oposición han alegado que el balance del mandato no es tan positivo y han insistido que hacen falta mejoras en ámbitos como la seguridad, la limpieza o la vivienda. Por su parte, el líder de ERC, Ernest Maragall, ha indicado que el actual gobierno se encuentra en un ciclo «agotado» y ha afirmado que no se está «creando ciudad».
La teniente de alcaldía Laia Bonet ha recalcado que los socialistas están «satisfechos con el trabajo hecho». «Hemos gobernado conjuntamente desde la responsabilidad y la lealtad», ha afirmado y, a la vez, ha admitido que hay cosas que habrían hecho diferente. Estas palabras llegan después de que la exprimer teniente de alcaldía, Jaume Collboni, dejara a finales de enero sus tareas en el Ayuntamiento para dedicarse plenamente a la campaña de las elecciones municipales.
El CiaxaResearch Institute, más cerca de ser una realidad
Durante el pleno, además, se han aprobado medidas importantes para el futuro de la ciudad. Una de ellas es el plan urbanístico que permitirá que tire adelante el CaixaResearch Institute en el distrito de Sarriá-Sant Gervasi. La previsión es que el edificio se empiece a construir el 2022 y sea una realidad el 2025. También se ha aprobado el Plan especial urbanístico que hará posible la regulación del CAP Besòs, donde había el Cine Pere IV, al distrito de Sant Martí, y también el Plan especial urbanístico para la regulación de el edificio del Borsí, en Ciutat Vella. Tal como piden vecinos del Gótico desde hace tiempo, el espacio se destinará a usos vecinales.
