Los Comunes han expresado su «sorpresa» y «decepción» por la renuncia de Jaume Collboni a llevar a votación los presupuestos de 2025. Barcelona en Comú insiste en que las reuniones –la última, esta mañana– eran cordiales y ha criticado al ejecutivo por renunciar «unilateralmente» a su presupuesto. La presidenta del grupo municipal, Janet Sanz, ha acusado al Gobierno Collboni de ser «débil y cobarde» y ha lamentado que el alcalde no se haya implicado «personalmente» y «hasta el último minuto» en la negociación. «Es inaudito, no estamos viendo ni a Pedro Sánchez -que está en una situación muy compleja- ni a Salvador Illa tirar la toalla, porque el presupuesto es el instrumento más importante para poder desarrollar políticas», ha subrayado.

Pocas horas antes, el teniente de economía Jordi Valls ha acusado a los Comunes de introducir «exigencias» cada vez mayores en las conversaciones, pero el ex partido de Colau insiste en que el PSC no ha aceptado «ninguna propuesta» suya. Sanz ha acusado a Collboni de alinearse con los lobbies, por no querer impulsar más supermanzanas, y de querer «retrasar» la conexión del tranvía. «Collboni hoy ha elegido no tener presupuestos para estar al lado de los especuladores, en lugar de elegir llegar a acuerdos», ha apuntado Sanz. Los Comunes se reunieron el pasado viernes por la mañana con el teniente de economía Jordi Valls y la misma Sanz ha explicado que tuvo un encuentro con Collboni por la tarde. Las conversaciones se han prolongado hasta el lunes, cuando el gobierno ha decidido apostar definitivamente por la prórroga presupuestaria.

Jordi Valls ha anunciado hoy la ruptura de las negociaciones con los Comunes| Ayuntamiento

El PSC sí ha conseguido cerrar un acuerdo con ERC e incorporará sus medidas en la prórroga. Fuentes del grupo municipal republicano critican la «gesticulación» de los Comunes, a quienes reprocharon el espectáculo previo -así lo catalogaron los republicanos- al acuerdo por las ordenanzas fiscales. «Se ha sido incapaz de llegar a acuerdos anteponiendo el interés de la ciudad. El barómetro ha dejado muy claro que los barceloneses y barcelonesas quieren que los partidos trabajen pensando en la ciudad, más que en sus partidos. Y nosotros trabajaremos en este sentido», dicen ahora desde ERC.

El PSC se planta

El ejecutivo socialista se ha «plantado» ante las exigencias de los Comunes, según ha explicado el teniente de economía Jordi Valls esta tarde en rueda de prensa. Los socialistas señalan a la formación de Janet Sanz por introducir «constantes nuevas líneas rojas» en la negociación y la acusan de estar «enrocada en exigencias inamovibles». «No tiene sentido alargar un debate que no tiene más recorrido«, ha remarcado Valls para confirmar que el gobierno se queda con la prórroga presupuestaria.

Los socialistas, que han descartado introducir la votación del presupuesto en el orden del día de la comisión del miércoles, no quieren alargar la negociación hasta última hora. El ejecutivo corta de raíz la posibilidad de vivir una escena similar a la que se produjo con las ordenanzas fiscales, con los Comunes arrancando un acuerdo in extremis sobre terminales crucerísticas. Con la prórroga, el PSC solo pierde un 1,2% del presupuesto, lo que no impedirá llevar a cabo gran parte de las acciones. En todo caso, la negativa a votar las cuentas de 2025 certifica un nuevo ejercicio sin conseguir la mayoría del Pleno.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa